Medicina Radiología Intervención Personalizada en la Cama del Paciente – Covid 19

Los servicios de radiologia y radiologia intervencionista tuvieron que reinventarse por la emergencia Mundial de la pandemia por coronavirus el nuevo virus tiene una alta contagiosidad y un alto porcentaje de pacientes asintomáticos que pueden ingresar al sistema sanitario por múltiples patologías. Por lo cual todos los pacientes mientras no tengan una prueba negativa se consideran portadores asintomáticos así como los pacientes que están con enfermedad activa diagnosticada y  requieren estudios y procedimientos, lo que ha cambiado la dinámica de un flujo de trabajo en los servicios de Radiología, actualmente para evitar desplazamientos de los pacientes diseminación del virus y el aislamiento las salas de procedimientos, se han realizado múltiples procedimientos con Guia ecográfica Doppler color portátil en la cabecera del paciente, todo esto ayudando a disminuir la diseminación del virus y facilitando la dinámica de trabajo en los servicios hospitalarios, dentro de los múltiples procedimiento se puede realizar un diagnóstico por Radiología durante la pandemia también se realizaron procedimientos intervencionistas mínimamente invasivos guiados con imágenes médicas por radiología Cómo fueron colecistostomía, biopsia percutánea de órgano profundo como el riñón en tumores grandes, Incluso se realiza embolización del trayecto con guía Doppler en tiempo real también se realizan drenajes torácicos y de líquido ascítico, todos los accesos vasculares entre otros, lo que contribuyó al buen manejo que se ha dado la pandemia en la ciudad de Medellín. La bibliografía al respecto está en la asociación colombiana de radiología, (ACR Online) la sociedad americana de radiología (ACR) así como la sociedad americana de radiología intervencionista (SIR) la sociedad española de radiología y la sociedad española de radiología intervencionista (SERAM-Servei) tuvimos la fortuna de que al llegar la pandemia de una forma más tardía las experiencias de todos los demás países pudieron implantarse.

Pandemia en Colombia.

El compromiso mundial por la pandemia por el coronavirus a llevado al límite a los sistemas de salud en todo el mundo específicamente en Colombia El confinamiento o cuarentena alargó el pico de la pandemia llevándolo a ocurrir a los 6 meses del inicio de fase de mitigación y contención se generaron múltiples protocolos para el restablecimiento gradual de las actividades, se entregaron instructivos a cada actividad económica productiva, para minimizar, disminuir, reducir e incluso evitar el contagio, dentro de todas las medidas implementadas en Colombia por el Ministerio las que mayor repercusión han tenido para el control de la pandemia han sido el distanciamiento social y el uso de mascarillas así como la prohibición de las aglomeraciones. Los hábitos cotidianos han cambiado gracias a la educación que se ha impartido durante todos estos 6 meses actualmente todo el mundo usa tapabocas es obligatorio Además del distanciamiento y en la actualidad se Sigue avanzando en el fortalecimiento del sistema sanitario para afrontar la pandemia y se intenta llevar a una discreta normalidad Pero todavía no se han reactivado las clases escolares que suponen un gran riesgo de reactivación de la transmisión comunitaria del virus y un posible segundo pico.

Desde el aspecto comportamental las personas somos muy adeptas a tocarnos la cara, una de las estrategias para disminuir la infección es Buscar concientizar este hábito y disminuirlo como hay tanta interacción actual de las superficies de celulares cajeros automáticos ascensores etcétera con el pulpejo del dedo. Una de las estrategias que más ha llamado la atención es usar los nudillos o la mano no dominante Para que posteriormente la mano expuesta a la infección no sea la transmisora hacia las mucosas en la cara que puede llevar a la infección por coronavirus

BIBLIOGRAFÍA.

https://www.huffingtonpost.es/entry/este-truco-infalible-te-ayudara-a-dejar-de-tocarte-la-cara-con-la-mano-potencialmente-infectada-por-coronavirus_es_5e75f71ac5b6f5b7c544ec0a

Am J Infect Control. 2015 Feb 1; 43(2): 112–114.
Published online 2015 Jan 27. doi: 10.1016/j.ajic.2014.10.015
PMCID: PMC7115329
PMID: 25637115
Face touching: A frequent habit that has implications for hand hygiene
Yen Lee Angela Kwok, MBBS, MPH, MHM, PhD, Jan Gralton, BSc (Hons), PhD, and Mary-Louise McLaws, DipTropPubHlth, MPHlth, PhD∗

Logo of pheblackwell
J Appl Behav Anal. 2020 Summer; 53(3): 1225–1236.
Published online 2020 Jul 20. doi: 10.1002/jaba.745
PMCID: PMC7404378
PMID: 32686131
Reducing risky behavior with habit reversal: A review of behavioral strategies to reduce habitual hand‐to‐head behavior
Megan R. Heinicke,corresponding author 1 Jordan T. Stiede, 2 Raymond G. Miltenberger, 3 and Douglas W. Woods 2
Author information Article notes Copyright and License information Disclaimer
Associated Data
https://www.bbc.com/mundo/noticias-51768647
https://www.abc.es/sociedad/abci-recomendable-usar-mano-no-dominante-para-evitar-contagios-coronavirus-202003191443_noticia.html
https://www.infobae.com/america/tendencias-america/2020/05/11/cambio-de-habitos-es-posible-dejar-de-tocarse-la-cara/
https://www.lavanguardia.com/vivo/psicologia/20200407/48210041502/como-dejar-tocarte-cara-contagio-coronavirus.html
https://www.nytimes.com/2020/03/02/well/live/coronavirus-spread-transmission-face-touching-hands.html
https://www.theverge.com/2020/3/4/21163322/coronavirus-face-touching-virus-contagious-health-hygiene-timeline
https://www.abc.net.au/news/2020-03-07/why-do-i-keep-touching-my-face-despite-my-fear-over-coronavirus/12025664
https://www.poynter.org/?ifcn_misinformation=using-a-non-dominant-hand-to-open-doors-is-a-way-to-prevent-coronavirus
https://special.ndtv.com/coronavirus-61/video-detail/use-non-dominant-hand-to-touch-surfaces-doctors-on-protection-from-covid-19-544268
https://www.archyde.com/is-it-recommended-to-use-the-non-dominant-hand-to-avoid-contagion-by-coronavirus/
https://www.cebm.net/evidence-synthesis/transmission-dynamics-of-covid-19/
http://bellman.ciencias.uniovi.es/incubadora/edicion5/equipos/trabajos/B/zurdos_y_diestros.pdf
https://computerhoy.com/noticias/life/este-rasgo-cara-identifica-zurdos-segun-ciencia-61686

Finger and Hand. Asistencia para comer Snacks

Ningún esfuerzo es en vano para contener la propagación del coronavirus https://www.elsevier.es/es-revista-revista-del-pie-tobillo-366-articulo-fracturas-calcaneo-controversias-consensos-S1697219816301136
https://www.revistaialimentos.com/ediciones/edicion-11/el-mercado-de-los-snacks/#:~:text=En%20la%20categor%C3%ADa%20de%20snacks,%2C%20man%C3%AD%2C%20pl%C3%A1tanos%20y%20harinas.
https://www.eltiempo.com/cultura/gente/freelips-como-evita-la-propagacion-de-coronavirus-este-aparato-para-vasos-552009

Catéter de Hemodiálisis en prono.

Con la emergencia sanitaria de la pandemia los servicios de radiología intervencionista han tenido que reinventarse, específicamente en el contexto de los pacientes con enfermedad por coronavirus covid 19 el virus tiene un tropismo renal en pacientes críticamente enfermos por esta nueva condición, se han presentado fallas en la función renal que tienen diferente expresión clínica incluso llevando a requerimiento de hemodiálisis, estos pacientes ventilados en cuidados intensivos con la técnica de prono, que supone una ventaja en alcanzar oxigenación y recuperación de la función pulmonar. De esta forma suponen un reto diagnóstico y terapéutico para los abordajes con guía de imágenes para implantación de catéteres por radiologia Intervencionista. En las instituciones en donde me desempeño como radiólogo intervencionista he tenido que realizar procedimientos portátiles con ecografía Doppler como única guía para asegurar un acceso vascular de hemodiálisis funcional de esta manera con todos los elementos de protección por pandemia con guía de imágenes Doppler color PORTÁTIL CON TÉCNICA DE SELDINGER se cambia la técnica usual de abordaje en la región supraclavicular buscando la vena yugular externa para que el catéter quede dirigido hacia atrás para favorecer la pronación de los pacientes en unidad de cuidados intensivo. Se realiza una búsqueda de la literatura y sólo encontré unos pocos artículos al respecto. Realizaré un nuevo artículo con las técnicas percutáneas portátiles al lado del paciente en habitación de aislamiento covid 19, para disminuir la manipulación y el tránsito de estos pacientes en las instalaciones hospitalarias Todo esto buscando llevar la medicina con la más alta tecnología persona a persona al lado del paciente

BIBLIOGRAFÍA

1. https://www.nejm.org/action/showFullText?downloadfile=showFullText&query=recirc_curatedRelated_article&doi=10.1056/NEJMe2017266&loaded=true

2.

Intensive Care Med (2014) 40:620
DOI 10.1007/s00134-014-3229-4 Thomas Flament
Julie Mankikian
Emmanuelle Mercier
Ultrasound-guided insertion of dialysis
catheter in the prone position

Intervención Corporal – Seldinger

Se describen como procedimientos mínimamente invasivos guiados por imagen aquellos que a través de las modalidades diferentes de adquisición de imágenes corporales las más usadas son la ecografía Doppler, la tomografía y la resonancia. Con estas se pueden dirigir las intervenciones con el mínimo daño al tejido adyacente, usando pequeñas agujas, de esta forma se evita la cirugía no es necesario hacer grandes incisiones, la técnica de mínima invasión por excelencia, se denomina técnica seldinger en honor a su descubridor e inventor, en la cual con una muy pequeña aguja se garantiza un acceso mínimamente traumático y posterior a esta aguja se avanza una guía sobre la cual se apoya el resto del material, generando distracción en el tejido pero sin cortarlo, disminuyendo el sangrado, el dolor la cicatriz postratamiento. Verdaderamente son cambios en el tratamiento que pueden favorecer una recuperación más rápida de los pacientes, Comparado con las técnicas convencionales de cirugías abiertas. Se presentan algunas imágenes de abordajes viscerales a la vesícula para no llevar a colecistectomía y en el riñón para derivar una cavidad infectada.

Set de Neff.
Acceso percutáneo a Vesícula – Colecistostomía
Guía Doppler
Tomografía Coronal

BIBLIOGRAFÍA.

1. https://es.m.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnica_de_Seldinger

2. The Seldinger Technique: A Short History, and its Applications
60 Years Later
Maxime Noel-Lamy, MD FRCPC, Fellow in Vascular and Interventional Radiology, University of Toronto
University Health Network, Toronto

3. Venodisección versus técnica de Seldinger para la colocación de los dispositivos de acceso venoso totalmente implantables
Cochrane Systematic Review – Intervention Version published: 21 August 2016 https://doi.org/10.1002/14651858.CD008942.pub2

Embolización Gástrica

El manejo intervencionista con guía de imágenes para embolizacion, cada vez ha evolucionado más con nuevas técnicas y nuevos dispositivos que permiten unos abordajes mucho más selectivos y un tratamiento más dirigido con menos complicaciones, se presenta el caso de una embolización gástrica por tumor que estaba produciendo sangrado y anemia no fue posible manejarlo con endoscopia Por lo cual solicitan manejo percutáneo con embolización que se realiza de forma superselectiva con cateterismo femoral derecho para aortografía – arteriografía selectiva se realiza exploración del tronco celíaco el cual tiene una configuración normal, se presenta dificultad para el acceso con un catéter cobra por lo cual se intercambia por un catéter simmons Y de forma superselectiva se realiza embolización con esferas absorbibles y se limita el flujo de forma permanente en las estructuras vasculares de mayor tamaño con 2 coils preservando La microcirculación para disminuir el riesgo de perforación. Actualmente la embolización gástrica Se presenta como una opción para el manejo de la obesidad.

Vena Cava Superior Intervención y Complicaciones.

La vena cava superior es el receptáculo anatómico donde se realizan múltiples procedimientos por radiología intervencionista con guía de imágenes desde colocación de catéteres hasta procedimientos intervencionistas mucho más invasivos como trombectomia angioplastias e implantación de stent es una estructura anatómica de Gran calibre que tiene sangre venosa pero alta presión tiene comunicación ilimitada cercanamente con el pericardio la cavidad pleural y desemboca en la aurícula al fusionarse con la vena cava inferior se presentan imágenes de Procedimientos en la vena cava superior desde implantación de catéteres para diálisis pasando por Puerto implantable para quimioterapia catéter periférico PIC y angioplastia la cual presenta desgarro de la vena cava manejado con stent.

Cavografía.

BIBLIOGRAFÍA.

1. Wassim Shatila, MD
Abdelkader Almanfi, MD,
MRCP (UK)
Mehran Massumi, MD
Kathryn G. Dougherty,
CRTT, CVT
Dhaval R. Parekh, MD
Neil E. Strickman, MD Endovascular
Treatment of Superior
Vena Cava Syndrome
via Balloon-in-Balloon Catheter
Technique with a Palmaz Stent http://dx.doi.org/10.14503/THIJ-15-5479 Texas Heart Institute Journal • Dec. 2016, Vol. 43, No. 6

2. Balloon angioplasty and stent placement for caval vein stenosis NATIONAL INSTITUTE FOR CLINICAL EXCELLENCE
INTE PROCEDURES
Interventional procedure overview of
stent placement for vena cava obstruction

Pseudoaneurisma Vertebral

Se presenta el caso de un paciente joven quién ingresa por múltiples heridas por arma corto punzante en el cuello se lleva exploración quirúrgica donde el cirujano Define algunas lesiones vasculares no controlables en forma quirúrgica Por lo cual solicita tomografía contrastada que demuestra una masa realzante en la base del cráneo y solicitan arteriografía y manejo endovascular se comprueba un pseudoaneurisma de la porción v3 de la de la arteria vertebral izquierda el cual se maneja de forma convencional con embolizacion con coils se muestran imágenes.

Arterias Cuello
Arteria Vertebral Izquierda
AVI
Tomografía
Arterea Vertebral Derecha

BIBLIOGRAFÍA

1. Tex Heart Inst J. 1999; 26(1): 90–95.
PMCID: PMC325602
PMID: 10217474
Pseudoaneurysm of the vertebral artery.
A Schittek

2. Post Traumatic Pseudoaneurysm Arising from V4 Segment of Vertebral Artery: A Case Report
Chae Wook Huh, MD, Kyoung Hyup Nam, MD, Chang Hwa Choi, MD, and Jae Il Lee, MDcorresponding author Korean J Neurotrauma. 2015 Oct; 11(2): 154–157.
Published online 2015 Oct 31. doi: 10.13004/kjnt.2015.11.2.154
PMCID: PMC4847522
PMID: 27169084

3. Case Reports
Vertebral Artery Pseudoaneurysm
T. W. Khanzada Karachi. K. R. Makhdoomi ( Department of Vascular Surgery, Liaquat National Postgraduate Medical Centre, Karachi. April 2002, Volume 52, Issue 4

4. Successful management of traumatic false aneurysm of the extracranial vertebral artery by duplex-directed manual occlusion: A case report
Richard L. Feinberg, MD, Kathryn Sorrell, BSN, RVT, Jock R. Wheeler, MD, Roger T. Gregory, MD, Stanley O. Snyder Jr., MD, Robert G. Gayle, MD, F.Noel Parent III, MD
Bethesda, Md., and Norfolk, VA
From the Department of Surgery, Division of Vascular Surgery, Eastern Virginia Graduate School of Medicine, Norfolk
November 1993Volume 18, Issue 5, Pages 889–894
DOI: https://doi.org/10.1016/0741-5214(93)90346-N

Tumor adrenal roto Feocromocitoma paraganglioma – Embolización

Se presenta el caso de una paciente que ingresa con un síndrome coronario agudo en contexto de hipertensión, fue valorada por servicio de emergencias y en el estadiaje requiere coronariografía la cual demuestra arterias sanas, se amplía el estudio y Se confirma una masa suprarrenal derecha la cual está rota con sangrado al retroperitoneo la paciente se torna inestable y solicitan embolización percutánea. se presentan algunas imágenes

Arterias renales.
Aortografía Arteriografía selectiva.
Ecografía
Angiotomografía

BIBLIOGRAFÍA

1. Nuevos conceptos en feocromocitoma y paraganglioma en el 2017 ROMAN ALEJANDRO. Revista de la Sociedad Colombiana de Endocrinología 4(4):19 · November 2017

2. Embolización transarterial en
tumores renales y suprarrenales
Transarterial Embolization in Renal and Adrenal Tumors
Yourki Tairouz1
Félix Falcón2 Rev. Colomb. Radiol. 2017; 28(2): 4663-6

Vasoespasmo Cerebral Posterior a Hemorragia Aneurismatica

A pesar del manejo del aneurisma, los dias posteriores al sangrado son críticos por el riesgo de vasoespasmo. El díasnostico puede realizarse cin Doppler Transcraneal con Indice de Lindegaard.

Puede ser tan severo el compromiso Que puede llevar a isquemia sintomática irreversible catastrófica. Se indica actualmente la terapia Triple H (Hipervolemia Hemodilución e Hipertensión) para favorecer la recuperación de la autoregulacion vascular cerebral. Lis factores pronóstico estan relacionados con la magnitud del sangrado como la escala de Fisher. Y el estrdo clínico según escala Hunt y Hess.

Se muestran algunas imágenes de sangrado aneurismático y control Endovascular. Incluso puede requerir nuevo terapia intravascular Intrarterial con fármaco Angiografía y Angioplastia.

BIBLIOGRAFÍA.

1. Conscious Sedation versus General Anesthesia for the Treatment of Cerebral
Aneurysms with Flow Diversion: A matched cohort study
Christoph J. Griessenauer, MD, Hussain Shallwani, MD, Nimer Adeeb, MD, Raghav
Gupta, Leonardo Rangel-Castilla, MD, Adnan H. Siddiqui, MD, PhD, Elad I. Levy, MD,
MBA, Myles D. Boone, MD, Ajith J. Thomas, MD, Christopher S. Ogilvy, MD
PII: S1878-8750(17)30284-X
DOI: 10.1016/j.wneu.2017.02.111.

2. Medscape Cerebral Vasospasm After Subarachnoid Hemorrhage Treatment & Management
Updated: Oct 15, 2018
Author: William W Ashley, Jr, MD, PhD, MBA; Chief Editor: Brian H Kopell, MD


3. Anterior Communicating Artery Aneurysm
Treatment with the Pipeline Embolization
Device: A Single-Center Experience with
Long-Term Follow-Up
Ali Sultan-Qurraie Ahsan Sattar Wled Wazni Mazen Noufal
Osama Zaidat
Department of Neurology, Medical College of Wisconsin, Milwaukee, WI , USA Intervent Neurol 2017;6:126–134

Biopsia de Hueso.

En algunos centros los médicos tratantes ortopedistas oncólogos realizan de forma rutinaria las biopsias abiertas. En otros con la ayuda de las imágenes se realizan abordaje compartimental para no cambiar la lesión de estadiaje. Confirmar o descartar algún diagnóstico específico para llevar el paciente a un manejo curativo según el resultado. En los grupos multidisciplinarios los estudios diagnósticos no Invasívos como la imagen por resonancia magnética valorada en el contexto de grupos multidisciplinarios. La imagen favorece el sitio de toma de biopsia que demuestre mas celularidad para evitar resultados indeterminados, los radiologos Intervencionistas también estan involucrados en el manejo paliativo o curativo con las embolizaciones guiadas por imágenes Médicas por Radiología.

Se presentan algunas imágenes de Biopsia Ósea.

BIBLIOGRAFÍA.

1. Revisión de tema
Utilidad de las secuencias funcionales por resonancia magnética en el estudio de los tumores óseos y de partes blandas. Revisión imaginológica

Catalina Mejía, Javier Carrascoso Arranz, Mauricio Estrada-Castrillón, Patricia Eugenia Gil Serrano, Gabriel Varela
Revista Colombiana de Radiología 2019.

2. REVIEW
The role of magnetic resonance imaging in the evaluation
of bone tumours and tumour-like lesions
Duarte Nascimento & Guilherme Suchard &
Maruan Hatem & Armando de Abreu
Received: 20 April 2014 /Revised: 11 May 2014 /Accepted: 20 May 2014 /Published online: 9 July 2014

Insights Imaging (2014) 5:419–440
DOI 10.1007/s13244-014-0339-z

3. Musculoskeletal Interventions
Monday, March 31, 2003
4:00 p.m.-6:00 p.m.
Coordinator/Moderator: David M. Widlus, MD
Objectives:
1. Describe roethods of safely and successfully perform-
ing biopsies of the rousculoskeletaJ system.
2. Discuss various interventions possible for pre-opera-
tive or definitive treatment of musculoskeletal tumors.
3. Review injection therapies for tendons, bursae and
joint spaces.
4:00 p.m.
Bone Biopsy-Safe, Successfu1 and Satisfying For
All
Peter L. Munk, MD
Vancouver Generai Hospital
Vancouver, British Columbia, Canada

Día Internacional de la Radiología – 8 Noviembre

Hoy se conmemora el descubrimiento de los Rayos X. Denominados así por su misterioso comportamiento «X» Willhen Conrad Rongent en su Laboratorio le pidió a su esposa Bertha que sostuviera un tubo alrededor de 15 minutos para obtener la icónica Primera Radiografía «La Mano de Bertha»

Acompáñanos a celebrar este gran descubrimiento. Los Médicos Especializados en Radiología e Imágenes Diagnósticas, tenemos entrenamiento en Medicina y Física Médica para aplicar procedimientos y metodos avanzados para el diagnóstico y tratamiento de múltiples enfermedades #SinBisturí #SinHerida #Sincicatriz #IDOR2019 Este año la modalidad es la imagen de Lesiones Deportivas.

BIBLIOGRAFÍA.

1. Revista chilena de radiología
versión On-line ISSN 0717-9308
Rev. chil. radiol. v.11 n.4 Santiago 2005
http://dx.doi.org/10.4067/S0717-93082005000400006
Revista Chilena de Radiología. Vol. 11 Nº 4, año 2005; 179-181.

2. ANNA BERTHA ROENTGEN (1833-1919): LA MUJER DETRAS DEL HOMBRE

Int. Daniela García P(1), Dr. Cristián García B(2).

1. Interna Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile.

2. Departamentos de Radiología y Pediatría. Hospital Clínico Pontificia Universidad Católica de Chile.
Rev Chil Rad. 2016;22(4):143
http://www.elsevier.es/rchira
EDITORIAL
Día Internacional de la Radiología
International Day of Radiology

CDSS Clinical Desicion Support System – Sistema de Soporte de Decisión Clínica.

Con el advenimiento de la informatización de la Salud. La Historia Clínica etc. Además de la super especialización en múltiples áreas el volumen de información es tan vasto que ningún cerebro humano lo podría contener. De esta forma una ayuda a la práctica clínica lo suponen sistemas informáticos que van, sensando la información clínica de la Historia (EHR Electronics Health Records ) y van generando alertas clínicas importantes para el diagnóstico, tratamiento estadificacion protección específica. Etc. Por ejemplo una mujer de 60 años que consulta por cefalea. El CDSS le recuerda al médico la importancia de la Mamografía al detectar la edad de la paciente. Estos sistemas estan en continua evolución incluso actualizándose automaticamente desde la nube de fuentes como Cochrane y representan un gran futuro en en cuidado de la salud. Hacen parte del espectro de Informática medica – TeleMedicina Inteligencia artificial etc. Incluso en Radiología avanazan a la asistencia del médico Especialista Radiólogo con funciones de autodiagnóstico, comparaciones con estudios previos estadificación tumoral etc. Estamos atentos y emocionados por este desarrollo tecnológico al servicio de la salud.

BIBLIOGRAFÍA.

1. FEATURE | MARCH 19, 2013 | DAVE FORNELL
An Intro to Clinical Decision Support for Radiology https://www.itnonline.com/article/intro-clinical-decision-support-radiology
https://www.itnonline.com/videos/video-clinical-decision-support-requirements-cardiac-imaging

2. IMS to Unveil Prototype Imaging Machine Learning Platform at HIMSS19
Platform will employ Google Cloud Machine Learning Engine to help triage imaging studies that need immediate attention

3. MYESR_
Quality & Safety > ESR iGuide
ESR iGuide
Clinical Decision Support using European Imaging Referral Guidelines

4. Clinical Decision Support Systems and Medical Imaging Mahtab Karami

Esclerosis de Malformaciónes Vasculares Linfáticas – VenoLinfáticas – ArterioVenosas.

El sistema cardiovascular con su endotelio y perfil hormonal es considerado el órgano mas extenso del cuerpo. Presenta enfermedades como otros tejidos del tipo proliferativo con Tumores (Hemangiomas) y comunicaciones anormales (Malformaciones) entre sus estructuras vasculares de Sangre Arterial o Venosa o líquido Linfático.

Se presentan algunas imágenes de Abordaje Percutáneo para tratamiento de Malformación Linfática en la Cara en un niño. Se realiza tratamiento Mínimamente Invasívo con drenaje con técnica de Seldinger y esclerosis con lipiodol y etanol con Fistulografía para evitar extravasación o esclerosis no deseada mas allá de la lesión.

Se presentan algunas imágenes.

BIBLIOGRAFÍA.

1. Ethyl ester of iodized fatty acids of poppy seed oil

ULTRA FLUID

Mastering polymerization time 2. TRATAMIENTO DE MALFORMACIÓNES VASCULARES http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272004000200011

ALARA (Protección Radiológica)

ALARA significa: «As Low As Reasonably Achievable» es decir «tan bajo como sea razonablemente alcanzable». Este es uno de los principios básicos para establecer cualquier medida de seguridad radiológica.Los pacientes pediátricos oncológicos requieren multiples estudios, incluso invasivos por Radiología Intervencionista con guía de Imágenes Médicas. Se presenta una paciente con estudios no invasivos no concluyentes antecedente de disfunción de Puerto de Quimioterapia, solicitando venografía de Tórax en contexto de imposibilidad de Nuevo catéter de Quimioterapia por otra especialidad. Sospecha de oclusión venosa central. Se posiciona el equipo con referencia anatómica y con una sola adquisición se inyectan ambos lados se protege la glándula Tiroides y protección gonadal acorde al principio ALARA.

BIBLIOGRAFÍA.

1. AAPM Newsletter • Volume 40 No. 1
JANUARY | FEBRUARY 2015
Donald L. Miller, M.D.
David Schauer, Sc.D., CHP
THE ALARA PRINCIPLE IN MEDICAL IMAGING

2. STANDARDS OF PRACTICE
Adult and Pediatric Antibiotic Prophylaxis
during Vascular and IR Procedures: A
Society of Interventional Radiology
Practice Parameter Update Endorsed by
the Cardiovascular and Interventional
Radiological Society of Europe and the
Canadian Association for Interventional
Radiology
Monzer A. Chehab, MD, Avnesh S. Thakor, MD, PhD, Sheryl Tulin-Silver, MD,
Bairbre L. Connolly, MB, MCh, FRCPC, FRCSI, Anne Marie Cahill, MD, Thomas J. Ward, MD,
Siddharth A. Padia, MD, Maureen P. Kohi, MD, Mehran Midia, MD,
Gulraiz Chaudry, MBChB, FRCR, Joseph J. Gemmete, MD, Jason W. Mitchell, MD, MPH, MBA,
Lynn Brody, MD, John J. Crowley, MD, Manraj K.S. Heran, MD, Jeffrey L. Weinstein, MD,
Boris Nikolic, MD, MBA, Sean R. Dariushnia, MD, Alda L. Tam, MD, MBA, and
Aradhana M. Venkatesan, MD

3. ALARA RadioPedia

Ecografía de Piel Alta Resolución

Las lesiones dermatológicas tiene representación Ultrasonográfica o Ecografica. Enfermedades infeciosas como Abcesos Tumores o condiciones inflamatorias como la Hidradenitis Supurativa representan un nuevo escenario para el desarrollo tecnológico. Trasductores Lineales de alta Resolución mas de 15 MHz pueden ayudar en la caracterización de muchas condiciones, incluso pueden servir como guía de Imágenes Médicas por Radiología Intervencionista para procedimientos como drenajes e infiltraciones.

Se presentan algunas imágenes.

BIBLIOGRAFÍA.

1. Ultrasound In-Depth Characterization and Staging of
Hidradenitis Suppurativa
XIMENA WORTSMAN, MD,* CLAUDIA MORENO, MD,† ROSAMARY SOTO, MD,† JAVIER ARELLANO, MD,†
CARLO PEZO, MD,† AND JACOBO WORTSMAN, MD‡ 2013 by the American Society for Dermatologic Surgery, Inc. Published by Wiley Periodicals, Inc.
ISSN: 1076-0512 Dermatol Surg 2013;39:1835–1842 DOI: 10.1111/dsu.12329

2. Report
The clinical, biochemical, and ultrasonographic
characteristics of patients with hidradenitis suppurativa in
Northern Peninsular Malaysia: a multicenter study
Chai Har Loo1
, MRCP, Wooi Chiang Tan2
, AdvMDerm, Jyh Jong Tang3
, AdvMDerm, Yek
Huan Khor2
, AdvMDerm, Manimala T. Manikam4
, MBBS, Dyoi-E Low3
, MRCP, Kam Hong
Chan5
, MRAD, Kok Hoe Chan6
, MRAD, Yuen Mey Teoh7
, FRCR, Nurul Q. A. Sohot7
,
MMedRad, Min Moon Tang1
, AdvMDerm, and Lee Chin Chan2
, MMed ª 2018 The International Society of Dermatology doi: 10.1111/ijd.14210

3. Ecografía de la hidradenitis supurativa
A. Martorella,* y J.M. Segura Palaciosb
a Servicio de Dermatología, Hospital de Manises, Valencia, España
b Servicio de Dermatología, Hospital Costa del Sol, Marbella, Málaga, España $FWDV’HUPRVLÀOLRJU6XSO49

Punción Lumbar

El líquido cefalorraquídeo a veces requiere ser analizado en el contexto de pacientes con síndrome neurovascular o neurológico complejo, desde la fisiología del líquido puede presentarse alteraciones en la presión del líquido o mostrar compromisos por sangrado infección o tumor. Generalmente las punciones se realizan «a ciegas» con referencia anatómica pero en pacientes obesos o con alteraciones de la columna a veces se requiere el uso de guías de Imágenes Médicas por Radiología Intervencionista. Se presentan algunas imágenes.

Bibliografía

1 http://www.radiologyinfo.org/sp/info.cfm?pg=SpinalTap

2. Lumbar puncture under fluoroscopy guidance: a technical review
for radiologists Diagn Interv Radiol 2019; 25:144–156

3. Difficult Lumbar Puncture: Pitfalls and Tips from the Trenches
X P.A. Hudgins, X A.J. Fountain, X P.R. Chapman, and X L.M. Shah Jul 2017 http://www.ajnr.org

SIALOGRAFÍA

Las alteraciones de las glándulas salivales tales como cálculos o tumores o inflamación con estenosis amerita caracterización Mínimamente Invasiva Guiada con Imágenes Médicas por Radiología Intervencionista, con procedimientos poco dolorosos ambulatorios que permiten diagnóstico incluso tratamiento. No pierde vigencia este estudio que puede complementar el análisis de la patología con ecografía resonancia o tomografía incluso con biopsia.

Se presentan imágenes de un caso de estenosis con ectasia y sialoadenitis asociada.

Bibliografía

1. Salivary Duct Intervention
Tim Buckenham, M.D Seminars Interventional Radiology 2004

2. Incidence of different causes of benign obstruction of the
salivary glands: retrospective analysis of 493 cases using
fluoroscopy and digital subtraction sialography
L.I.T. Lee British Journal of Oral and Maxillofacial Surgery 53 (2015) 54–57

3. Combined Percutaneous Ultrasound and Fluoroscopic-Guided
Recanalization of Stensen’s Duct
Naveed Basheeth, MB, AFRCSI; Patrick Sheahan, MD, FRCSI (ORL-HNS);
Michael Murphy, MB, FRCSI, FRCR The Laryngoscope
VC 2013 The American Laryngological,
Rhinological and Otological Society, Inc.

Ablación tumoral – Metástasis de Cáncer de Tiroides.

Los pacientes que presentan metástasis recurrentes a pesar de varios manejos quirúrgicamente, van generando cicatrización que hace más difícil los abordajes convencionales. Además de la terapia metabólica con Yodo, la ablación Percutánea con guía de Imágenes por Radiología Intervencionista supone un control local Mínimamente Invasívo con buena recuperación y respuesta de forma paliativa.

Se presentan algunas imágenes.

BIBLIOGRAFÍA.

1. http://www.mediart.co/portfolio-item/protocolo-lesiones-tiroideas/

2. Management of neck metastases in head and neck cancer: United Kingdom National Multidisciplinary Guidelines
V Paleri, T G Urbano
J Laryngol Otol. 2016 May; 130(Suppl 2): S161–S169.
doi: 10.1017/S002221511600058X
PMCID: PMC4873907
PMID: 27841133

3. Ultrasonography-guided percutaneous radiofrequency ablation for cervical lymph node metastasis from thyroid carcinoma.
Wang L, et al. J Cancer Res Ther. 2014.
Authors
Wang L, Ge M, Xu D1, Chen L, Qian C, Shi K, Liu J, Chen Y.
Author information
1
Department of Ultrasonography, Zhejiang Cancer Hospital, Hangzhou 310022, China.
Citation
J Cancer Res Ther. 2014 Nov;10 Suppl:C144-9. doi: 10.4103/0973-1482.145844.

Filtros de Vena Cava Superior

Las trombosis extensas de los miembros superiores tambien revisten potencial embólico. Los tratamientos Intervencionistas Mínimamente Invasívos guiados con imágenes Médicas por Radiología Intervencionista como Trombectomía Angioplastia Stent requieren protección para evitar o limitar los Tromboembolismos al pulmón. Sobretodo en pacientes frágiles con poca reserva cardio pulmonar.

Se presentan algunas imágenes.

BIBLIOGRAFÍA.

Trabajo Master en Intervencionismo U de Z 2014.

1. What is the role of a superior vena cava (SVC) filter in the treatment of internal jugular (IJ) vein thrombosis?
Updated: Mar 26, 2018
Author: Dale K Mueller, MD; Chief Editor: Vincent Lopez Rowe, MD

2. J. vasc. bras. vol.12 no.3 Porto Alegre June/Sept. 2013
http://dx.doi.org/10.1590/jvb.2013.037
THERAPEUTIC CHALLENGE

Simultaneous placement of filters in inferior vena cava and superior vena cava

Matheus Bertanha2 http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1677-54492013000300226&script=sci_arttext&tlng=en

3. Superior Vena Cava Filters
Kenneth D. Murphy, MD. Techniques in Vascular and Interventional Radiology, Vol 7, No 2 (June), 2004: pp 105-109

Trombectomía. Nueva Técnica Dispositivos conocidos.

Realizar trombectomía en los lechos vasculares a recanalizar representa muchas ventajas. Tales como disminuir o evitar la migración distal, aclarar la anatomía vascular oculta por la trombosis para dirigir la angioplastia lo que disminuye el tiempo de intervención. Con las nuevas tecnicas Mínimamente Invasívas Guiadas con Imágenes Médicas por Radiología Intervencionista se pueden abordar patologías Venosas Arteriales y FAV de Hemodialisis entre otros.Se presentan algunas imágenes.

BIBLIOGRAFÍA

1. Pharmacomechanical thrombectomy for iliofemoral deep vein thrombosis
Cochrane Systematic Review – Intervention Version published: 04 November 2016

https://doi.org/10.1002/14651858.CD011536.pub2

3. Percutaneous vascular interventions versus intravenous thrombolytic treatment for acute ischaemic stroke
Cochrane Systematic Review – Intervention Version published: 26 October 2018 see what’s new

https://doi.org/10.1002/14651858.CD009292.pub2

3. Prospective randomized comparison of surgical versus endovascular management of thrombosed dialysis access grafts.
Randomized controlled trial
Marston WA, et al. J Vasc Surg. 1997.

4. Percutaneous Thrombectomy Review Robert Morgan Eur Radiology 2002

Síndrome de Robo Subclavio – Arteria Vertebral.

La presentación de la patología vascular de la circulación posterior supone un reto diagnóstico y terapéutico.

La presencia de Anastomosis entre la circulación extracraneana y la intracraneana sumado a las variantes anatómicas comunes en este territorio lo convierten un reto para los Médicos Especialistas en Radiología Intervencionista guiada con Imágenes con cubrimiento de la patología emergente como el Stroke.

Se presentan 2 casos.

Tomado de la AHA Creative Commons.

Caso Trauma Cervical.

BIBLIOGRAFÍA

1. NeuroAngiografía Práctica Pearse 2017. Tercera Edición.

2. Infarto de la PICA, síndrome de Wallenberg; a propósito de un caso
Pilar Sánchez-Camacho-Maroto, José Andrés Borrallo-López, Estela Sanjuán-Menéndez, Verónica Cruz-Díaz, Mercedes Cepeda-Bautista, Joana Rodrigo-Gil
Rev Cient Soc Esp Enferm Neurol 2010;0:55-8

3. Subclavian Steal Syndrome
Brian J. Potter and MD, MSc Duane S. PintoMD, MPHFrom the Division of Cardiology, Beth Israel Deaconess Medical Center, Boston, MA.
Originally published3 Jun 2014https://doi.org/10.1161/CIRCULATIONAHA.113.006653Circulation. 2014;129:2320–2323

Disección Aórtica -P.E.T.A.R Reparación Percutánea Endovascular de Aorta Torácica

La enfermedad vascular en su espectro más agresivo compromete la aorta. La disección aórtica más allá de la arteria subclavia clasificada como B de Stanford puede ser aguda o crónica, No complicada o complicada por Síndrome de Malaperfusión distal, dolor, riesgo inminente de ruptura, o Alteración hemodinámica con inestabilidad lo que genera necesidad de reparación.

Las técnicas endovasculares por aproximaciones mínimamente invasivas guiadas con las imágenes médicas por Radiología Intervencionista con técnica doppler y Aortografía totalmente percutánea suponen una mejoría en la posiblidad de recuperación del evento agudo, facilitadas por el desarrollo de dispositivos de sutura Endovascular.

Este escenario está en continuo desarrollo incluso hay trials o ensayos con otras técnicas como la de sello distal con Stent descubierto «Petticoat»

Se presenta unas imágenes.

BIBLIOGRAFÍA.

1. Cochrane Database of Systematic Reviews
Totally percutaneous versus surgical cut‐down femoral artery access for elective bifurcated abdominal endovascular aneurysm repair
Cochrane Systematic Review – Intervention Version published: 21 February 2017

2. Our Experience of Endovascular Treatment for Stanford Type B Aortic Dissection
Pouria Parsa,1 Jack Squiers,2 J. Michael DiMaio,2 James West,1 Dennis Gable2
Baylor University Medical Center Dallas, Tex; 2 Baylor Heart
and Vascular Hospital, Dallas, Texas Journal of Vascular Surgery Abstracts 57S Volume 65, Number 6S

3. The “Petticoat” concept for endovascular treatment of Type
B aortic dissection
Luca BERTOGLIO, Enrico RINALDI, Germano MELISSANO, Roberto CHIESA
The Journal of Cardiovascular Surgery 2017 Feb 09
DOI: 10.23736/S0021-9509.17.09744-0
Article type: Review Article
© 2017 EDIZIONI MINERVA MEDICA

4. Cochrane Database of Systematic Reviews
Vascular closure devices for femoral arterial puncture site haemostasis
Cochrane Systematic Review – Intervention Version published: 07 March 2016

Catéter Transhepático para HD (Hemodiálisis)

Se presenta el caso de un paciente con agotamiento de los accesos vasculares para la Hemodiálisis. Por lo cual requiere Catéter Transhepático con guía de Imágenes por Radiología Int

BIBLIOGRAFÍA

1. Vascular and Interventional Radiology
Transhepatic Catheter Access for Hemodialysis
Tony P. Smith, J. Mark Ryan, Donal N. Reddan

https://doi.org/10.1148/radiol.2321030677

2. Transhepatic Hemodialysis Catheters: Functional Outcome and Comparison Between Early and Late Failure
Houssam K. Younes, MDa, Candace D. Pettigrew, MDa, Javier E. Anaya-Ayala, MDa, George Soltes, MDb, Wael E. Saad, MDc, Mark G. Davies, MD, PhD, MBAa, Alan B. Lumsden, MDa, Eric K. Peden, MDa,low asterisk,correspondenceEmail the author MD Eric K. Peden
PlumX Metrics
https://doi.org/10.1016/j.jvir.2010.10.011

Publication History
Received: November 17, 2009.

3. Safety and functionality of transhepatic hemodialysis catheters inchronic hemodialysis patients Bekir Şanal
Ömer Fatih Nas
Nurullah Doğan
Mehmet Korkmaz
Kadir Hacıkurt
Abdulmecid Yıldız
İrem İris Kan Aytaç
Bahattin Hakyemez
Cüneyt Erdoğan Diagn Interv Radiol 2016; 22:560–565

Fractura de Catéter PortACath Retiro de Cuerpo Extraño Intravascular

Se presenta un caso de un paciente oncológico con un puerto implantable para quimioterapia colocado por cirugía con abordaje subclavio izquierdo el cual presenta fractura con Embolización del fragmento distal a la arteria pulmonar el cual se retira con abordaje Percutáneo femoral derecho con guía de Imágenes por Radiología Intervencionista sin complicaciones.

BIBLIOGRAFÍA

1. Port catheter fracture and migration in Internal

Jugular Vein

Rudra Prasad
Am J Case Rep, 2012; 13: 14-16

2. : Retrieval of embolized tip of port catheter from branch of right pulmonary
artery using a macro snare catheter
Article in Interventional Medicine and Applied Science · June 2014

https://www.researchgate.net/publication/263206831

3. Percutaneous Retrieval of an Embolized Catheter Tip With the Balloon Dilatation Technique
Oguz Karaca, Beytullah Cakal, […], and Muhsin Turkmen Res Cardiovasc Med. 2016 Feb; 5(1): e30890.
Published online 2016 Jan 16. doi: 10.5812/cardiovascmed.30890
PMCID: PMC4752695
PMID: 26889462

4. Kırılmış Transvenöz Kemoterapi Portunun Sol Pulmoner Arterden Snare Katater

Kullanılarak Perkütan Olarak Çıkarılması Percutaneous Removal of a Broken and Embolized

Transvenous Chemotherapy Port Catheter in the Left

Pulmonary Artery by Using a Snare-loop Catheter DOI: 10.4274/haseki.3321

Med Bull Haseki 2017;55:70-3

ACV – Stroke – TeleStroke

Los pacientes con síndrome neurológico agudo desbordan el sistema de salud. Específicamente el Infarto Arterial Agudo conocido como STROKE se beneficia del abordaje multidisciplinario con especialistas en Neurología – Urgencias – Radiología NeuroRadiología – NeuroIntervencionismo. La TeleMedicina empleando tecnología de redes y trasferencia de imágenes ayuda al enfoque de estos pacientes en los servicios de urgencias funcionando como «Llamada a un amigo» agrupando múltiples opiniones de especialistas expertos con la ayuda tecnológica en Tiempo real, rompiendo barreras geográficas y de oportunidad de atención con Grupos de TeleStroke. Los cuales definen el manejo emergente del paciente en una enfermedad catastrófica, si avanza el tiempo sin definirse la terapia de reperfusión endovenosa o endovascular intrarterial.

Los aportes en TeleMedicina comienzan con la TeleEducación Médica en las escalas de diagnóstico y estadíficacion como el RACE, LAPSS Cincinatti. Etc. Además del uso de Apps web como MedCalc que facilitan la implementación de esta valoración Neurológica estandarizada. Otro aporte en el manejo emergente del Stroke es el uso de las TeleRadiología para complementar el análisis de las imágenes de tomografía o resonancia que definen el estadiaje imaginológico con otros Score como el ASPECTS y la Perfusión. Además de orientar en la primera hora de atención médica que pacientes van a requerir manejo neuro intervencionista con trombectomía.

El avance tecnológico incluido la Inteligencia artificial o aumentada para la lectura automática de imágenes de Stroke con software como el RAPID o el Olea también suponen avances TeleMédicos que ayuden a preservar la función Neurológica dado que «Tiempo es cerebro.»

Además del uso de la #RedesSociales como #FaceBook #Instagram y #Twitter con campañas masivas de sensibilización en temas de salud con Hastags como #TimeIsBrain #BrainIsTime #TeleMedicina #TeleRadiología #LuchemoscontraACV #TiempoEsCerebro etc que claves a los pacientes a consultar de forma rápida en caso de manifestaciones neurológicas.

Bibliografía

Trabajo de grado Maestría TeleMedicina TeleRadiología TeleStroke U de A UOC.

Guía de Manejo ACV MinSalud Colombia 2015

ReCaVar

Cursos en Línea Para Pacientes y Para Personal Médico.

Contenido gráfico.