Quimio – Embolizaciónes En Malignidad Hepática.

El tratamiento isquémico con Embolización de tumores supone una herramienta para el control del sangrado, del volumen tumoral y del dolor. Incluso como terapia puente mientras se logra el trasplante para el hepatocarcinoma.

Se cargan los dispositivos de Embolización con Medicamentos en este caso con Doxorrubicina para Terapia DebDox y otro Caso con Irinotecan para Metástasis De cáncer de Colon.

Se presentan algunas imágenes.

Caso 1 TACE DebDox.

Caso 2 Metástasis de Ca Colon Embolización TACE DEBIRI.

La enfermedad peritoneal persiste con muy pocas posibilidades de manejo.

BIBLIOGRAFÍA.

A multidisciplinary approach for peritoneal carcinomatosis and bilobar liver metastases from colorectal cancer: case report and review of the literature

World Journal of Surgical Oncology volume 13, Article number: 233 (2015)

Cochrane Base de Datos de Revisiones Sistemáticas

Cytoreductive surgery and hyperthermic intraperitoneal chemotherapy (HIPEC) for peritoneal carcinomatosis in patients with colorectal cancer

Revisión sistemática Cochrane – Intervención – Protocolo Versión publicada: 14 abril 2010

Continuing education program: focus…

Hemostastic embolization in oncology

Nefrostomía en Riñón NO Dilatado

El acceso a las cavidades excretoras renal con guía de Imágenes (Pielografía) y la inserción de un tube de descompresión (Nefrostomía) constituye un procedimiento usual en todos los servicios de Radiología. Cuando la indicación es por obstrucción y hay dilatación del sistema colector el exito técnico esta alrededor del 100%. En cambio cuando la patología cursa sin dilatación del sistema colector como puede ser por fistulas urinarias pos quirúrgica o postraumáticas, el procedimiento se torna en un reto mas complejo ya que la cavidad pélvica es virtual y requiere instrumentación muy fina por Radiología Intervencionista con Guía de Imágenes Médicas doppler, incluso se hace necesario inyectar aire o aplicar diuréticos durante la instrumentación para no perder el acceso a esta cavidad.Se presentan algunas imágenes en contexto de Posquirúrgico con hematoma – urinoma y fuga de orina perirrenal, con infección que amerita la derivación urinaria con nefrostomía y el drenaje de la colección compleja perirrenal.BIBLIOGRAFÍA.1. Percutaneous nephrostomy of nondilated renal collecting systems with fluoroscopic guidance: technique and results.
Patel U, et al. Radiology. 2004.
Authors
Patel U1, Hussain FF.
Author information
1
Department of Radiology, St George’s Hospital, Blackshaw Rd, London SW11 5PF, England. uday.patel@stgeorges.nhs.uk
Citation
Radiology. 2004 Oct;233(1):226-33. Epub 2004 Aug 27. 2. Percutaneous Access of Nondilated Renal
Collecting Systems
Charles E. Ray Jr., MD, PhD, FSIR1 Anthony C. Brown, MD1 Mitchell T. Smith, MD, MS1
Paul J. Rochon, MD, RPVI1
1Department of Radiology, School of Medicine, University of
Colorado, Aurora, Colorado
Semin Intervent Radiol 2014;31:98–100

ALARA (Protección Radiológica)

ALARA significa: «As Low As Reasonably Achievable» es decir «tan bajo como sea razonablemente alcanzable». Este es uno de los principios básicos para establecer cualquier medida de seguridad radiológica.Los pacientes pediátricos oncológicos requieren multiples estudios, incluso invasivos por Radiología Intervencionista con guía de Imágenes Médicas. Se presenta una paciente con estudios no invasivos no concluyentes antecedente de disfunción de Puerto de Quimioterapia, solicitando venografía de Tórax en contexto de imposibilidad de Nuevo catéter de Quimioterapia por otra especialidad. Sospecha de oclusión venosa central. Se posiciona el equipo con referencia anatómica y con una sola adquisición se inyectan ambos lados se protege la glándula Tiroides y protección gonadal acorde al principio ALARA.

BIBLIOGRAFÍA.

1. AAPM Newsletter • Volume 40 No. 1
JANUARY | FEBRUARY 2015
Donald L. Miller, M.D.
David Schauer, Sc.D., CHP
THE ALARA PRINCIPLE IN MEDICAL IMAGING

2. STANDARDS OF PRACTICE
Adult and Pediatric Antibiotic Prophylaxis
during Vascular and IR Procedures: A
Society of Interventional Radiology
Practice Parameter Update Endorsed by
the Cardiovascular and Interventional
Radiological Society of Europe and the
Canadian Association for Interventional
Radiology
Monzer A. Chehab, MD, Avnesh S. Thakor, MD, PhD, Sheryl Tulin-Silver, MD,
Bairbre L. Connolly, MB, MCh, FRCPC, FRCSI, Anne Marie Cahill, MD, Thomas J. Ward, MD,
Siddharth A. Padia, MD, Maureen P. Kohi, MD, Mehran Midia, MD,
Gulraiz Chaudry, MBChB, FRCR, Joseph J. Gemmete, MD, Jason W. Mitchell, MD, MPH, MBA,
Lynn Brody, MD, John J. Crowley, MD, Manraj K.S. Heran, MD, Jeffrey L. Weinstein, MD,
Boris Nikolic, MD, MBA, Sean R. Dariushnia, MD, Alda L. Tam, MD, MBA, and
Aradhana M. Venkatesan, MD

3. ALARA RadioPedia

Dacriocistografía – Dacriocistitis.

Los síntomas oftalmológicos como lagrimeo osea epífora pueden estar relacionados con disfunción del sistema lacrimal. Hay compromisos por infecciones inflamacion, tumores o trauma. La valoración con imágenes Médicas por Radiología Intervencionista con Dacriocistrografia permite avanzar en la caracterización de estas patologías, incluso puede servir como tratamiento de limpieza o como vía de abordaje Percutáneo para repermeabilizar los conductos lacrimales.

Se presentan algunas imágenes.

BIBLIOGRAFÍA

1. TREATMENT OF LACRIMAL DUCT OBSTRUCTION WITH
A TEAR-LEADER STENT
TRATAMIENTO DE LA OBSTRUCCIÓN DEL CONDUCTO
LACRIMAL CON EL STENT TEAR-LEADER
FERRER D1, ESTEBAN E2, APARISI P2, COSÍN O2

2. Intervencionismo lacrimal:
una apasionante historia sin final feliz
Editorial
Carlos Lanciego
Unidad de Radiología Intervencionista
Hospital Virgen de la Salud
Complejo Hospitalario de Toledo. España

3. Nonsurgically Placed Nasolacrimal Stents for Epiphora: Long-term Results and Factors Favoring Stent Patency
Sung-Gwon Kang, MDa, Ho-Young Song, MDb,*,correspondenceEmail the author MD Ho-Young Song, Duk Hee Lee, MDb, Jeong Yol Choi, MDa, Hyo-Sook Ahn, MDc
PlumX Metrics
https://doi.org/10.1016/S1051-0443(07)61723-0

Intervencionismo en Trombosis Venosa Portal.

La trombosis venosa portal lleva a cambios patológicos como Várices y Sangrado Digestivo así como síndrome de malabsorción y ascitis. Tiene múltiples orígenes como infecciones en contexto de tromboflebitis séptica por apendicitis o abcesos o presentarse por enfermedad maligna de la región periampular sobre todo por cáncer de páncreas. Se presentan algunas imágenes de Abordaje Transhepático para portografía directa rama derecha instrumentación trombectomias y recanalización con angioplastia para tratamiento de ascitis malignidad multifactorial con trombosis porto mesentérica. Se presentan algunas imágenes.BIBLIOGRAFÍA.1. Interventional Treatment of Acute Portal Vein ThrombosisInterventionelle Therapie der akuten PfortaderthromboseAuthorsKarsten Wolter1, Georges Decker1, Daniel Kuetting1, Jonel Trebicka2, Steffen Manekeller3, Carsten Meyer1, Hans Schild1,Daniel Thomas1 Wolter K et al. Interventional Treatment of… Fortschr Röntgenstr 2018; 190: 740–7462.2. Nonsurgical Therapeutic Options in Portal VeinThrombosisMichael Schultheiß Dominik Bettinger Robert ThimmeDepartment of Medicine II, University Hospital Freiburg, Freiburg i.Br., Germany © 2014 S. Karger GmbH, Freiburg1662-6664/14/0306-0388

Ecografía de Piel Alta Resolución

Las lesiones dermatológicas tiene representación Ultrasonográfica o Ecografica. Enfermedades infeciosas como Abcesos Tumores o condiciones inflamatorias como la Hidradenitis Supurativa representan un nuevo escenario para el desarrollo tecnológico. Trasductores Lineales de alta Resolución mas de 15 MHz pueden ayudar en la caracterización de muchas condiciones, incluso pueden servir como guía de Imágenes Médicas por Radiología Intervencionista para procedimientos como drenajes e infiltraciones.

Se presentan algunas imágenes.

BIBLIOGRAFÍA.

1. Ultrasound In-Depth Characterization and Staging of
Hidradenitis Suppurativa
XIMENA WORTSMAN, MD,* CLAUDIA MORENO, MD,† ROSAMARY SOTO, MD,† JAVIER ARELLANO, MD,†
CARLO PEZO, MD,† AND JACOBO WORTSMAN, MD‡ 2013 by the American Society for Dermatologic Surgery, Inc. Published by Wiley Periodicals, Inc.
ISSN: 1076-0512 Dermatol Surg 2013;39:1835–1842 DOI: 10.1111/dsu.12329

2. Report
The clinical, biochemical, and ultrasonographic
characteristics of patients with hidradenitis suppurativa in
Northern Peninsular Malaysia: a multicenter study
Chai Har Loo1
, MRCP, Wooi Chiang Tan2
, AdvMDerm, Jyh Jong Tang3
, AdvMDerm, Yek
Huan Khor2
, AdvMDerm, Manimala T. Manikam4
, MBBS, Dyoi-E Low3
, MRCP, Kam Hong
Chan5
, MRAD, Kok Hoe Chan6
, MRAD, Yuen Mey Teoh7
, FRCR, Nurul Q. A. Sohot7
,
MMedRad, Min Moon Tang1
, AdvMDerm, and Lee Chin Chan2
, MMed ª 2018 The International Society of Dermatology doi: 10.1111/ijd.14210

3. Ecografía de la hidradenitis supurativa
A. Martorella,* y J.M. Segura Palaciosb
a Servicio de Dermatología, Hospital de Manises, Valencia, España
b Servicio de Dermatología, Hospital Costa del Sol, Marbella, Málaga, España $FWDV’HUPRVLÀOLRJU6XSO49

Punción Lumbar

El líquido cefalorraquídeo a veces requiere ser analizado en el contexto de pacientes con síndrome neurovascular o neurológico complejo, desde la fisiología del líquido puede presentarse alteraciones en la presión del líquido o mostrar compromisos por sangrado infección o tumor. Generalmente las punciones se realizan «a ciegas» con referencia anatómica pero en pacientes obesos o con alteraciones de la columna a veces se requiere el uso de guías de Imágenes Médicas por Radiología Intervencionista. Se presentan algunas imágenes.

Bibliografía

1 http://www.radiologyinfo.org/sp/info.cfm?pg=SpinalTap

2. Lumbar puncture under fluoroscopy guidance: a technical review
for radiologists Diagn Interv Radiol 2019; 25:144–156

3. Difficult Lumbar Puncture: Pitfalls and Tips from the Trenches
X P.A. Hudgins, X A.J. Fountain, X P.R. Chapman, and X L.M. Shah Jul 2017 http://www.ajnr.org

Linfoma Anaplásico de Células Grandes Asociado a Implantes mamarios.

Los implantes mamarios se usan con fines estéticos y reconstructivos posteriormente a cirugía de glándula mamaria en relación con cáncer del seno. Son dispositivos muy seguros que presentan mínimos riesgos que los pacientes deben conocer. Actualmente estamos ante una alerta de algunas marcas de implantes relacionados con un tipo de cancer poco comun, por lo cual esta indicado realizar controles periódicos. Se presentan algunas imágenes y artículos.

Procedimientos Intervencionistas en el seno operado con presencia de Prótesis.

BIBLIOGRAFÍA.

1. Linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes
mamarios. Importancia para el cirujano
Anaplastic large cell lymphoma associated with breast implants. Importance for the
surgeon
David Martínez-Ramos1
*, Laura Simón-Monterde2
, Consuelo Suelves-Piqueres1
, Raquel Queralt-Martí1
y
Manuel Laguna-Sastre1 CIRUGIA Y CIRUJANOS Artículo de revisión DOI: 10.24875/CIRU.18000314
2. Case 256: Breast Implant–associated Anaplastic
Large-Cell Lymphoma
Amanda M. Eisenberg, MD • Christine N. Eppelheimer, MD • Tamara A. Fulop, MD • Lisa L. Abramson, MDRadiology 2018; 288:624–629 • https://doi.org/10.1148/radiol.2018160440
3. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
AEMPS
Nota informativa
INFORMACIÓN SOBRE EL LINFOMA ANAPLÁSICO
DE CÉLULAS GRANDES ASOCIADO A IMPLANTES
DE MAMA
Fecha de publicación: 4 de abril de 2019

Histerosalpingografía – Recanalización Tubárica – Fertilidad

La infertilidad en las parejas puede alcanzar hasta el 15 por ciento, cambios inflamatorios como las infecciónes pueden favorecer la obstrucción y disfunción de la trompas uterinas de Falopio por lo cual dentro de los análisis de imagen que se realizan en el estudio de esta condición además de ecografía e histeroscopia de realizan la valoración dinámica funcional de las trompas con la histerosalpingografía y si hay alteración en su funcionalidad se puede recanalizar con técnicas Mínimamente invasivas guiadas con imágenes por Radiología intervencionista. El Examen es similar a una citología, debe tener prueba de embarazo negativa reciente.

Se muestra el estudio que es ambulatorio con mínima molestia #Sinbisturí #SinHerida #SinCicatriz

Por favor suscríbete al canal y Compartamos la información de salud.

Bibliografía.

1. Hysterosalpingography:
A Reemerging Study1
William L. Simpson, Jr, MD ● Laura G. Beitia, MD ● Jolinda Mester, MD RadioGraphics 2006; 26:419–431 ● Published online 10.1148/rg.262055109

2. Fallopian Tube Catheterization
Amy Suzanne Thurmond, M.D.1 SEMINARS IN INTERVENTIONAL RADIOLOGY/VOLUME 25, NUMBER 4 2008

3. Recanalization of obstructed fallopian tube by selective
salpingography and transvaginal bougie dilatation:
outcome and cost analysis*
Erich K. Lang, M.D.t
Heber H. Dunaway, Jr., M.D. FERTILITY AND STERILITY® Vol. 66, No.2, August 1996
Copyright © 1996 American Society for Reproductive Medicine

SIALOGRAFÍA

Las alteraciones de las glándulas salivales tales como cálculos o tumores o inflamación con estenosis amerita caracterización Mínimamente Invasiva Guiada con Imágenes Médicas por Radiología Intervencionista, con procedimientos poco dolorosos ambulatorios que permiten diagnóstico incluso tratamiento. No pierde vigencia este estudio que puede complementar el análisis de la patología con ecografía resonancia o tomografía incluso con biopsia.

Se presentan imágenes de un caso de estenosis con ectasia y sialoadenitis asociada.

Bibliografía

1. Salivary Duct Intervention
Tim Buckenham, M.D Seminars Interventional Radiology 2004

2. Incidence of different causes of benign obstruction of the
salivary glands: retrospective analysis of 493 cases using
fluoroscopy and digital subtraction sialography
L.I.T. Lee British Journal of Oral and Maxillofacial Surgery 53 (2015) 54–57

3. Combined Percutaneous Ultrasound and Fluoroscopic-Guided
Recanalization of Stensen’s Duct
Naveed Basheeth, MB, AFRCSI; Patrick Sheahan, MD, FRCSI (ORL-HNS);
Michael Murphy, MB, FRCSI, FRCR The Laryngoscope
VC 2013 The American Laryngological,
Rhinological and Otological Society, Inc.

Ablación tumoral – Metástasis de Cáncer de Tiroides.

Los pacientes que presentan metástasis recurrentes a pesar de varios manejos quirúrgicamente, van generando cicatrización que hace más difícil los abordajes convencionales. Además de la terapia metabólica con Yodo, la ablación Percutánea con guía de Imágenes por Radiología Intervencionista supone un control local Mínimamente Invasívo con buena recuperación y respuesta de forma paliativa.

Se presentan algunas imágenes.

BIBLIOGRAFÍA.

1. http://www.mediart.co/portfolio-item/protocolo-lesiones-tiroideas/

2. Management of neck metastases in head and neck cancer: United Kingdom National Multidisciplinary Guidelines
V Paleri, T G Urbano
J Laryngol Otol. 2016 May; 130(Suppl 2): S161–S169.
doi: 10.1017/S002221511600058X
PMCID: PMC4873907
PMID: 27841133

3. Ultrasonography-guided percutaneous radiofrequency ablation for cervical lymph node metastasis from thyroid carcinoma.
Wang L, et al. J Cancer Res Ther. 2014.
Authors
Wang L, Ge M, Xu D1, Chen L, Qian C, Shi K, Liu J, Chen Y.
Author information
1
Department of Ultrasonography, Zhejiang Cancer Hospital, Hangzhou 310022, China.
Citation
J Cancer Res Ther. 2014 Nov;10 Suppl:C144-9. doi: 10.4103/0973-1482.145844.

Ablación Percutánea de Metástasis – Tratamiento Mínimamente Invasívo Guiado con Imágenes Médicas – Electrocirugía

La enfermedad oncológica paso de ser una enfermedad mortal a un escenario de enfermedad crónica manejable sintomática mente para brindar calidad de vida en los casos que no se puede ofrecer una curación con alta certeza terapéutica.

De esta forma existen múltiples tratamientos Mínimamente Invasívos por radiología intervencionista para preservar la función del higado a pesar de no ser curativos. Todos estos esfuerzos redundan en una mejor adaptación a una enfermedad incurable pero tratable de deferentes formas segun los deferentes estadios a los que vaya migrando.

Se presentan algunas imágenes de Ablación Percutánea de Metástasis Hepáticas en pacientes con cáncer de colon incurable.

BIBLIOGRAFÍA.

1. Complications of radiofrequency ablation of hepatic tumors:
Frequency and risk factors World J Hepatol 2014 March 27; 6(3): 107-113
ISSN 1948-5182 (online)

2. Should radiofrequency ablation be used in patients with liver colorectal metastases?

Published:
13 June 2012
Authors:
Cirocchi R, Trastulli S, Boselli C, Montedori A, Cavaliere D, Parisi A, Noya G, Abraha I
Primary Review Group:
Colorectal Group

3. Instituto Nacional de Cancerología ESE
Sistema General de Seguridad Social en Salud – Colombia
Guía Completa
2013 – Guía No. GPC-2013-20
Guía de práctica clínica (GPC)
para la detección temprana,
diagnóstico, tratamiento,
seguimiento y rehabilitación
de pacientes con diagnóstico
de cáncer de colon y recto

Filtros de Vena Cava Superior

Las trombosis extensas de los miembros superiores tambien revisten potencial embólico. Los tratamientos Intervencionistas Mínimamente Invasívos guiados con imágenes Médicas por Radiología Intervencionista como Trombectomía Angioplastia Stent requieren protección para evitar o limitar los Tromboembolismos al pulmón. Sobretodo en pacientes frágiles con poca reserva cardio pulmonar.

Se presentan algunas imágenes.

BIBLIOGRAFÍA.

Trabajo Master en Intervencionismo U de Z 2014.

1. What is the role of a superior vena cava (SVC) filter in the treatment of internal jugular (IJ) vein thrombosis?
Updated: Mar 26, 2018
Author: Dale K Mueller, MD; Chief Editor: Vincent Lopez Rowe, MD

2. J. vasc. bras. vol.12 no.3 Porto Alegre June/Sept. 2013
http://dx.doi.org/10.1590/jvb.2013.037
THERAPEUTIC CHALLENGE

Simultaneous placement of filters in inferior vena cava and superior vena cava

Matheus Bertanha2 http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1677-54492013000300226&script=sci_arttext&tlng=en

3. Superior Vena Cava Filters
Kenneth D. Murphy, MD. Techniques in Vascular and Interventional Radiology, Vol 7, No 2 (June), 2004: pp 105-109

Trombectomía. Nueva Técnica Dispositivos conocidos.

Realizar trombectomía en los lechos vasculares a recanalizar representa muchas ventajas. Tales como disminuir o evitar la migración distal, aclarar la anatomía vascular oculta por la trombosis para dirigir la angioplastia lo que disminuye el tiempo de intervención. Con las nuevas tecnicas Mínimamente Invasívas Guiadas con Imágenes Médicas por Radiología Intervencionista se pueden abordar patologías Venosas Arteriales y FAV de Hemodialisis entre otros.Se presentan algunas imágenes.

BIBLIOGRAFÍA

1. Pharmacomechanical thrombectomy for iliofemoral deep vein thrombosis
Cochrane Systematic Review – Intervention Version published: 04 November 2016

https://doi.org/10.1002/14651858.CD011536.pub2

3. Percutaneous vascular interventions versus intravenous thrombolytic treatment for acute ischaemic stroke
Cochrane Systematic Review – Intervention Version published: 26 October 2018 see what’s new

https://doi.org/10.1002/14651858.CD009292.pub2

3. Prospective randomized comparison of surgical versus endovascular management of thrombosed dialysis access grafts.
Randomized controlled trial
Marston WA, et al. J Vasc Surg. 1997.

4. Percutaneous Thrombectomy Review Robert Morgan Eur Radiology 2002

Embolización en Trauma – Abordaje Radial

Está sedimentado en los grupos de trauma cuando un paciente presenta lesiones viscerales o fracturas relacionadas con sangrado abundante, la opción de manejo con Embolización Percutánea guiada con imágenes médicas por Radiología Intervencionista. Ya sea para estabilizar el paciente y controlar el sangrado como puente a cirugía o control total como medida salvadora. En general se prefiere el abordaje Arterial Femoral por la comodidad y la costumbre, pero en situaciones que involucran el anillo pélvico fracturado a veces este abordaje está prohibido. Por lo cual se accede a Arteria radial izquierda en Paciente diestro con guía Ecografíca Doppler Color Previa maniobra de Allen, con protección con perfusion continua con heparina y vasodilatador buscando preservar la integridad de la arteria.

Se presenta un caso.

BIBLIOGRAFÍA.

1. Embolization in Trauma: Principles
and Techniques
Jorge E. Lopera, M.D., F.S.I.R.1DOI: http://dx.doi.org/10.1055/s-0030-1247885.
ISSN 0739-9529.

2. Transcatheter
Embolization for
Trauma of the PelvisConcepts and techniques for a multidisciplinary treatment approach.
BY LUKE R. WILKINS, MD; JAIME ALL, MD; AND J. FRITZ ANGLE, MD ENDOVASCULAR TODAY SEPTEMBER 2014

3. Abstract No. 300
Initial experience with trans radial artery access for
management of high-grade splenic trauma at a
major metropolitan trauma center
R. Williams1, T. Murphy2, G. Kerwin1, C. Kuhlman3, S. Panah4, A. Rao5, M. Silverstein4, A. Zuckerman6
; 1Quantum Radiology, Marietta, GA; 2
N/A, Canton, GA; 3
Quantum Radiology Northwest, Kennesaw, GA; 4
N/A,
Atlanta, GA; 5
Quantum Radiology, Atlanta, GA; 6
N/A,
Marietta, GAJVIR ’ Scientific Session

Síndrome de Robo Subclavio – Arteria Vertebral.

La presentación de la patología vascular de la circulación posterior supone un reto diagnóstico y terapéutico.

La presencia de Anastomosis entre la circulación extracraneana y la intracraneana sumado a las variantes anatómicas comunes en este territorio lo convierten un reto para los Médicos Especialistas en Radiología Intervencionista guiada con Imágenes con cubrimiento de la patología emergente como el Stroke.

Se presentan 2 casos.

Tomado de la AHA Creative Commons.

Caso Trauma Cervical.

BIBLIOGRAFÍA

1. NeuroAngiografía Práctica Pearse 2017. Tercera Edición.

2. Infarto de la PICA, síndrome de Wallenberg; a propósito de un caso
Pilar Sánchez-Camacho-Maroto, José Andrés Borrallo-López, Estela Sanjuán-Menéndez, Verónica Cruz-Díaz, Mercedes Cepeda-Bautista, Joana Rodrigo-Gil
Rev Cient Soc Esp Enferm Neurol 2010;0:55-8

3. Subclavian Steal Syndrome
Brian J. Potter and MD, MSc Duane S. PintoMD, MPHFrom the Division of Cardiology, Beth Israel Deaconess Medical Center, Boston, MA.
Originally published3 Jun 2014https://doi.org/10.1161/CIRCULATIONAHA.113.006653Circulation. 2014;129:2320–2323

Síndrome de la Orina Púrpura – Bolsa Púrpura

Los pacientes con derivaciones urinarias por Radiología Intervencionista con guía de Imágenes médicas mínimamente invasivas como ecografía pielografía e instrumentación crónica con catéter de nefrostomías son susceptibles a la colonización y sobreinfección. La coloración anormal en este caso oscura púrpura producida por el metabolismo alcalino bacteriano debe alertar sin sobreactuarse ante una infección que reviste gravedad pero no tanto como alarma la bolsa pigmentada. Se presenta un caso.

BIBLIOGRAFÍA

1. The purple urine bag syndrome: a visually striking side effect of a
highly alkaline urinary tract infection Cite as: Can Urol Assoc J 2011;5(4):233-4; DOI:10.5489/cuaj.10177

2. Journal of Family Medicine and Primary Care
Wolters Kluwer — Medknow Publications
Purple Urine Bag Syndrome
Ahmed Al Montasir and Ahmed Al Mustaque

3. IMAGES IN CLINICAL MEDICINE

Purple Urine
Jooyun Lee, M.D.
September 27, 2007
N Engl J Med 2007; 357:e14
DOI: 10.1056/NEJMicm061573

Extracción Percutánea Cálculos en la vesícula

La Colecistostomía supone un alivio transitorio para los pacientes con colecistititis litiásica. Durante la primera semana de la derivación externa es ideal definir el manejo total de la patología, en general los pacientes compensados de sus comorbilidades pueden ser llevados a manejo quirúrgico con Colecistectomia.Sino es posible el manejo quirúrgico los abordajes percutaneos por Radiología Intervencionista con guía de Imágenes médicas mínimamente invasivas como la litotrpsia, la litofragmentacion y la extracción del cálculo pueden intentarse para el manejo definitivo de la patología litiásica en la vesícula o en la vía biliar.Se presenta un caso de una gran cálculo oclusivo en el coledoco posterior a un abordaje abierto con exploración de la vía biliar.La ColangioPancreatografía por el tubo en T demuestra el cálculo enclavado, a pesar de captura del lito e intento de fragmentación y bilioplastias no es posible extraer el cálculo. Se intentará dilución a través de la derivación interna Externa.Se presentan imágenes.Control con litofragmentación se logra extracción.Se presentan Imágenes.B

BILIOGRAFÍA.

1.Percutaneous gall bladder
aspiration as an alternative to
laparoscopic cholecystectomy in
Child-Pugh C cirrhotic patients
with acute cholecystitis.2. Fluoroscopy-Guided Percutaneous Gallstone Removal
Using a 12-Fr Sheath in High-Risk Surgical Patients with
Acute Cholecystitis
Young Hwan Kim, MD1, 2, Yong Joo Kim, MD3, Tae Beom Shin, MD4DOI: 10.3348/kjr.2011.12.2.210
pISSN 1229-6929 · eISSN 2005-8330
Korean J Radiol 2011;12(2):210-215.3. Percutaneos dissolution of Gall Stones. Complexity Radiology case. Müller Peter. RSNA 1991.

Disección Aórtica -P.E.T.A.R Reparación Percutánea Endovascular de Aorta Torácica

La enfermedad vascular en su espectro más agresivo compromete la aorta. La disección aórtica más allá de la arteria subclavia clasificada como B de Stanford puede ser aguda o crónica, No complicada o complicada por Síndrome de Malaperfusión distal, dolor, riesgo inminente de ruptura, o Alteración hemodinámica con inestabilidad lo que genera necesidad de reparación.

Las técnicas endovasculares por aproximaciones mínimamente invasivas guiadas con las imágenes médicas por Radiología Intervencionista con técnica doppler y Aortografía totalmente percutánea suponen una mejoría en la posiblidad de recuperación del evento agudo, facilitadas por el desarrollo de dispositivos de sutura Endovascular.

Este escenario está en continuo desarrollo incluso hay trials o ensayos con otras técnicas como la de sello distal con Stent descubierto «Petticoat»

Se presenta unas imágenes.

BIBLIOGRAFÍA.

1. Cochrane Database of Systematic Reviews
Totally percutaneous versus surgical cut‐down femoral artery access for elective bifurcated abdominal endovascular aneurysm repair
Cochrane Systematic Review – Intervention Version published: 21 February 2017

2. Our Experience of Endovascular Treatment for Stanford Type B Aortic Dissection
Pouria Parsa,1 Jack Squiers,2 J. Michael DiMaio,2 James West,1 Dennis Gable2
Baylor University Medical Center Dallas, Tex; 2 Baylor Heart
and Vascular Hospital, Dallas, Texas Journal of Vascular Surgery Abstracts 57S Volume 65, Number 6S

3. The “Petticoat” concept for endovascular treatment of Type
B aortic dissection
Luca BERTOGLIO, Enrico RINALDI, Germano MELISSANO, Roberto CHIESA
The Journal of Cardiovascular Surgery 2017 Feb 09
DOI: 10.23736/S0021-9509.17.09744-0
Article type: Review Article
© 2017 EDIZIONI MINERVA MEDICA

4. Cochrane Database of Systematic Reviews
Vascular closure devices for femoral arterial puncture site haemostasis
Cochrane Systematic Review – Intervention Version published: 07 March 2016

Filtro Permanente de Vena Cava Inferior

En la actualidad hay dispositivos que cumplen las 2 funciones.De Filtro de vena cava Inferior Transitorio y en tal caso que se requiera se podría dejar permanente mientras tenga indicación Clínica.De todas formas se comporta como un cuerpo extraño con riesgo de complicaciones en el tiempo como fracturas Embolización de fragmentos o penetración además del riesgo de bloque de vena cava cuando se trombosado toda la vena con trombos adheridos al filtro lo cual es una complicación muy lamentable. Desde Radiología Intervencionista con guía de Imágenes Doppler Color y Venografía y Cavografía convencional y Cavografía rotacional se puede realizar trombectomía e intento de extracción de cuerpo extraño Intravascular correspondiente al Filtro. Hay descritas varias técnicas aunque agresivas siempre deben intentarse de forma percutánea previa a un manejo quirúrgico abierto que de entrada es complejo e Invasívo. Se presenta un caso 2 años de evolución de Filtro de vena cava permanente.

 

 

 

BIBLIOGRAFÍA

 

 

1.Current IVC FilterRetrieval TechniquesA problem-solving approach to retrieving embedded inferior vena cava filters.
BY KUSH R. DESAI, MD; ROBERT K. RYU, MD, FSIR; AND ROBERT J. LEWANDOWSKI, MD, FSIR. Endovascular Today Jul 20172. Permanent versus Retrievable Inferior Vena Cava
Filters: Rethinking the “One-Filter-for-All” Approach
to Mechanical Thromboembolic Prophylaxis
Christine E. Ghatan, MD1 Robert K. Ryu, MD Department of Radiology, University of Colorado Denver, Aurora, Colorado Semin Intervent Radiol 2016;33:75–78
Address for correspondence Christine E. Ghatan, MD, Department of
Radiology, University of Colorado Denver, 12401 East 17th Avenue.3.Endovascular Removal of Inferior Vena Cava Filters with Arterial Penetration.
Christopher Duncan, MD, Scott O. Trerotola, MD, and
S. William Stavropoulos, MDJ Vasc Interv Radiol 2018; 29:486–490
https://doi.org/10.1016/j.jvir.2017.12.0184. Three-Dimensional Rotational Angiography of the Inferior VenaCava as an Adjunct to Inferior Vena Cava Filter Retrieval
Ugur Bozlar Æ J. Stewart Edmunds Æ Ulku C. Turba Æ Gary D. Hartwell Æ
Ahmed M. Housseini Æ Klaus D. HagspielCardiovasc Intervent Radiol (2009) 32:86–92

Catéter Transhepático para HD (Hemodiálisis)

Se presenta el caso de un paciente con agotamiento de los accesos vasculares para la Hemodiálisis. Por lo cual requiere Catéter Transhepático con guía de Imágenes por Radiología Int

BIBLIOGRAFÍA

1. Vascular and Interventional Radiology
Transhepatic Catheter Access for Hemodialysis
Tony P. Smith, J. Mark Ryan, Donal N. Reddan

https://doi.org/10.1148/radiol.2321030677

2. Transhepatic Hemodialysis Catheters: Functional Outcome and Comparison Between Early and Late Failure
Houssam K. Younes, MDa, Candace D. Pettigrew, MDa, Javier E. Anaya-Ayala, MDa, George Soltes, MDb, Wael E. Saad, MDc, Mark G. Davies, MD, PhD, MBAa, Alan B. Lumsden, MDa, Eric K. Peden, MDa,low asterisk,correspondenceEmail the author MD Eric K. Peden
PlumX Metrics
https://doi.org/10.1016/j.jvir.2010.10.011

Publication History
Received: November 17, 2009.

3. Safety and functionality of transhepatic hemodialysis catheters inchronic hemodialysis patients Bekir Şanal
Ömer Fatih Nas
Nurullah Doğan
Mehmet Korkmaz
Kadir Hacıkurt
Abdulmecid Yıldız
İrem İris Kan Aytaç
Bahattin Hakyemez
Cüneyt Erdoğan Diagn Interv Radiol 2016; 22:560–565

Fractura de Catéter PortACath Retiro de Cuerpo Extraño Intravascular

Se presenta un caso de un paciente oncológico con un puerto implantable para quimioterapia colocado por cirugía con abordaje subclavio izquierdo el cual presenta fractura con Embolización del fragmento distal a la arteria pulmonar el cual se retira con abordaje Percutáneo femoral derecho con guía de Imágenes por Radiología Intervencionista sin complicaciones.

BIBLIOGRAFÍA

1. Port catheter fracture and migration in Internal

Jugular Vein

Rudra Prasad
Am J Case Rep, 2012; 13: 14-16

2. : Retrieval of embolized tip of port catheter from branch of right pulmonary
artery using a macro snare catheter
Article in Interventional Medicine and Applied Science · June 2014

https://www.researchgate.net/publication/263206831

3. Percutaneous Retrieval of an Embolized Catheter Tip With the Balloon Dilatation Technique
Oguz Karaca, Beytullah Cakal, […], and Muhsin Turkmen Res Cardiovasc Med. 2016 Feb; 5(1): e30890.
Published online 2016 Jan 16. doi: 10.5812/cardiovascmed.30890
PMCID: PMC4752695
PMID: 26889462

4. Kırılmış Transvenöz Kemoterapi Portunun Sol Pulmoner Arterden Snare Katater

Kullanılarak Perkütan Olarak Çıkarılması Percutaneous Removal of a Broken and Embolized

Transvenous Chemotherapy Port Catheter in the Left

Pulmonary Artery by Using a Snare-loop Catheter DOI: 10.4274/haseki.3321

Med Bull Haseki 2017;55:70-3

Fístula ArterioVenosa Renal

Se presenta el caso de una paciente joven con antecedentes quirúrgico renal izquierdo de correción de síndrome de Cascanueces o Nutcraker. Debuta con Hematuria, la AngioCT angiotomografía demuestra una comunicación anormal arterio venosa. Por lo cual se lleva a manejo endovascular por Radiología Intervencionista con guía de Imágenes Doppler Color Arteriografía Selectiva y Embolización.

Posteriormente se realizó Embolización del componente venoso.

Un segundo Caso de FAV posterior a Tratamiento de Nefrolitotomía.

BIBLIOGRAFÍA

1 Embolization of an acute renal arteriovenous fistula following a stab wound: case report and review of the literature.

Review article

Benson DA, et al. Am Surg. 2005.

2 Endovascular Treatment of Renal Arteriovenous Fistula
with N-Butyl Cyanoacrylate (NBCA)
Ewa KuklikABCDEFG, Michał SojkaABCDF, Klaudia KarskaBCDEG, Maciej SzajnerABCDEFG
Department of Radiology and Interventional Neuroradiology, Independent Public Hospital No. 4 (SPSK 4), Lublin, Poland

3 Consulta https://radiopaedia.org/articles/renal-arteriovenous-fistula?lang=us

Embolización Esclerosis QOA de Quiste Óseo Aneurismático

Las lesiones benignas óseas destructivas como los QOA (Quistes óseos Aneurismáticos) pueden beneficiarse del manejo percutáneo por Radiología Intervencionista con guía de Imágenes para disminución o control de su tamaño y sintomatología.

Sobretodo para evitar cirugías inmensas con la pérdida de tejido y funcionalidad asociados.

Se presentan imágenes.

BIBLIOGRAFÍA

1.Selective arterial embolization of 36 aneurysmal bone cysts of the skeleton with N-2-butyl cyanoacrylate.
Rossi G, et al. Skeletal Radiol. 2010.

2. Treatment of pelvic aneurysmal bone cysts in
two children: selective arterial embolization as
an adjunct to curettage and bone grafting
Erkan Yıldırım, Salim Ersözlü, İsmail Kırbaş, Ahmet Fevzi Özgür, Tolga Akkaya, Elif Karadeli Diagn Interv Radiol 2007; 13:49-52

3. Treatments for simple bone cysts in the long bones of children

Published:
4 February 2017
Authors:
Zhao J, Wang J, Huang W, Zhang P, Ding N, Shang J
Primary Review Group:
Bone, Joint and Muscle Trauma Group

Galactografía

La secreción mamaria (Telorrea o Galactorrea ) es una molestia frecuente en las pacientes que amerita valoración médica. Es sospechosa cuando siempre es unilateral ( por el mismo lado) tiene sangre o genera demasiado malestar. Deben explorarse causas endocrinológicas hormonales y el análisis radiologico mínimo incluye una mamografía una ecografía y Galatografía. Los hallazgos de dilatación ductal y lesiones endoluminales sospechosas de papilomas ameritan pasar a procedimientos Intervencionistas mínimamente invasívos como biopsias y marcaciones.

La Galactografía o Ductografía persiste como un método con buen rendimiento para caracterizar las pacientes para no tener que llevarlas a todas a a Resonancia magnética.

Se presentan algunas imágenes.

Más casos de Radiología Intervencionista en las redes sociales y en http://www.MediArt.co #TeleMedicina #MedicinaParticular #PreguntaAlEspecialista

BIBLIOGRAFÍA

Galactography is not an obsolete investigation in the evaluation of pathological nipple discharge
Aleksandr Istomin https://doi.org/10.1371/journal.pone.0204326 October 8, 2018

Ductography: How To
and What If?1
S. Horatio Slawson, MD • Bradley A. Johnson, MDRadioGraphics 2001; 21:133–150

Diagnostic Values of Carcinoembryonic Antigen, Cancer Antigen 15-3 and Cancer Antigen 125 Levels in Nipple Discharge.
Zhao S, et al. Chin J Physiol. 2015.
Authors
Zhao S1, Gai X1, Wang Y1, Liang W1, Gao H1, Zhang K1, Wang H2, Liu Y2, Wang J3, Ma R1.