Destacado

NeuroIntervencionismo

Las técnicas mínimamente invasívas para tratamiento de enfermedades neurológicas, han sido una de las ramas de mayor avance en la radiología neurocirugia y neurología. Los cada vez más avanzados dispositivos, técnica y equipos multidisciplinarios ofrecen menor morbilidad, mortalidad y costos en muchas de las patologías del sistema nervioso central. El tratamiento de aneurismas con técnicas convencionales como el Coiling, avanzadas como el remodelling con stent y balón y stent nuevos con materiales especiales y texturas como lo son diversores o remodeladores de flujo han ampliado la posibilidad de terapia a casi a TODOS los aneurismas cerebrales. Dispositivos saculares como el WEB sin requerimiento de doble antiagregación también avanzan cada día para mejorar el perfil y ampliar el espectro de tratamiento intervencionista. Incluso las interface Cerebro máquina cómo stentroder NeuraLink y Syncron ofrecen posibilidades a los pacientes. La cirugía invasiva persiste como el último escenario de posibilidades terapéuticas en el cerebro, más para patologías tumorales y traumáticas que vasculares.

El infarto cerebral así como la enfermedad arterial carotídea son unos de los mejores tratamientos que existen en la tecnología médica actual y suponen un gran beneficio para los pacientes. El Súper Supra o Sub especialista NeuroIntervencionista tiene en su Arsenal todo el conocimiento anatómico radiológico diagnóstico y terapéutico, para realizar panangiografía arteriografia. Venografia angioplastias trombectomías y tratamiento con terapia Endovascular tanto intracranena cómo extracranena y en Columna. #TimeIsBrain #BrainISTime #TissueIsTheIssue #ACV #AlguienComoVos #Radiología #Radiology #IDOR2022 #IDOR #HAMA

Medicina Radiología Intervención Personalizada en la Cama del Paciente – Covid 19

Los servicios de radiologia y radiologia intervencionista tuvieron que reinventarse por la emergencia Mundial de la pandemia por coronavirus el nuevo virus tiene una alta contagiosidad y un alto porcentaje de pacientes asintomáticos que pueden ingresar al sistema sanitario por múltiples patologías. Por lo cual todos los pacientes mientras no tengan una prueba negativa se consideran portadores asintomáticos así como los pacientes que están con enfermedad activa diagnosticada y  requieren estudios y procedimientos, lo que ha cambiado la dinámica de un flujo de trabajo en los servicios de Radiología, actualmente para evitar desplazamientos de los pacientes diseminación del virus y el aislamiento las salas de procedimientos, se han realizado múltiples procedimientos con Guia ecográfica Doppler color portátil en la cabecera del paciente, todo esto ayudando a disminuir la diseminación del virus y facilitando la dinámica de trabajo en los servicios hospitalarios, dentro de los múltiples procedimiento se puede realizar un diagnóstico por Radiología durante la pandemia también se realizaron procedimientos intervencionistas mínimamente invasivos guiados con imágenes médicas por radiología Cómo fueron colecistostomía, biopsia percutánea de órgano profundo como el riñón en tumores grandes, Incluso se realiza embolización del trayecto con guía Doppler en tiempo real también se realizan drenajes torácicos y de líquido ascítico, todos los accesos vasculares entre otros, lo que contribuyó al buen manejo que se ha dado la pandemia en la ciudad de Medellín. La bibliografía al respecto está en la asociación colombiana de radiología, (ACR Online) la sociedad americana de radiología (ACR) así como la sociedad americana de radiología intervencionista (SIR) la sociedad española de radiología y la sociedad española de radiología intervencionista (SERAM-Servei) tuvimos la fortuna de que al llegar la pandemia de una forma más tardía las experiencias de todos los demás países pudieron implantarse.

Catéter de Hemodiálisis en prono.

Con la emergencia sanitaria de la pandemia los servicios de radiología intervencionista han tenido que reinventarse, específicamente en el contexto de los pacientes con enfermedad por coronavirus covid 19 el virus tiene un tropismo renal en pacientes críticamente enfermos por esta nueva condición, se han presentado fallas en la función renal que tienen diferente expresión clínica incluso llevando a requerimiento de hemodiálisis, estos pacientes ventilados en cuidados intensivos con la técnica de prono, que supone una ventaja en alcanzar oxigenación y recuperación de la función pulmonar. De esta forma suponen un reto diagnóstico y terapéutico para los abordajes con guía de imágenes para implantación de catéteres por radiologia Intervencionista. En las instituciones en donde me desempeño como radiólogo intervencionista he tenido que realizar procedimientos portátiles con ecografía Doppler como única guía para asegurar un acceso vascular de hemodiálisis funcional de esta manera con todos los elementos de protección por pandemia con guía de imágenes Doppler color PORTÁTIL CON TÉCNICA DE SELDINGER se cambia la técnica usual de abordaje en la región supraclavicular buscando la vena yugular externa para que el catéter quede dirigido hacia atrás para favorecer la pronación de los pacientes en unidad de cuidados intensivo. Se realiza una búsqueda de la literatura y sólo encontré unos pocos artículos al respecto. Realizaré un nuevo artículo con las técnicas percutáneas portátiles al lado del paciente en habitación de aislamiento covid 19, para disminuir la manipulación y el tránsito de estos pacientes en las instalaciones hospitalarias Todo esto buscando llevar la medicina con la más alta tecnología persona a persona al lado del paciente

BIBLIOGRAFÍA

1. https://www.nejm.org/action/showFullText?downloadfile=showFullText&query=recirc_curatedRelated_article&doi=10.1056/NEJMe2017266&loaded=true

2.

Intensive Care Med (2014) 40:620
DOI 10.1007/s00134-014-3229-4 Thomas Flament
Julie Mankikian
Emmanuelle Mercier
Ultrasound-guided insertion of dialysis
catheter in the prone position

Intervención Corporal – Seldinger

Se describen como procedimientos mínimamente invasivos guiados por imagen aquellos que a través de las modalidades diferentes de adquisición de imágenes corporales las más usadas son la ecografía Doppler, la tomografía y la resonancia. Con estas se pueden dirigir las intervenciones con el mínimo daño al tejido adyacente, usando pequeñas agujas, de esta forma se evita la cirugía no es necesario hacer grandes incisiones, la técnica de mínima invasión por excelencia, se denomina técnica seldinger en honor a su descubridor e inventor, en la cual con una muy pequeña aguja se garantiza un acceso mínimamente traumático y posterior a esta aguja se avanza una guía sobre la cual se apoya el resto del material, generando distracción en el tejido pero sin cortarlo, disminuyendo el sangrado, el dolor la cicatriz postratamiento. Verdaderamente son cambios en el tratamiento que pueden favorecer una recuperación más rápida de los pacientes, Comparado con las técnicas convencionales de cirugías abiertas. Se presentan algunas imágenes de abordajes viscerales a la vesícula para no llevar a colecistectomía y en el riñón para derivar una cavidad infectada.

Set de Neff.
Acceso percutáneo a Vesícula – Colecistostomía
Guía Doppler
Tomografía Coronal

BIBLIOGRAFÍA.

1. https://es.m.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnica_de_Seldinger

2. The Seldinger Technique: A Short History, and its Applications
60 Years Later
Maxime Noel-Lamy, MD FRCPC, Fellow in Vascular and Interventional Radiology, University of Toronto
University Health Network, Toronto

3. Venodisección versus técnica de Seldinger para la colocación de los dispositivos de acceso venoso totalmente implantables
Cochrane Systematic Review – Intervention Version published: 21 August 2016 https://doi.org/10.1002/14651858.CD008942.pub2

Embolización Gástrica

El manejo intervencionista con guía de imágenes para embolizacion, cada vez ha evolucionado más con nuevas técnicas y nuevos dispositivos que permiten unos abordajes mucho más selectivos y un tratamiento más dirigido con menos complicaciones, se presenta el caso de una embolización gástrica por tumor que estaba produciendo sangrado y anemia no fue posible manejarlo con endoscopia Por lo cual solicitan manejo percutáneo con embolización que se realiza de forma superselectiva con cateterismo femoral derecho para aortografía – arteriografía selectiva se realiza exploración del tronco celíaco el cual tiene una configuración normal, se presenta dificultad para el acceso con un catéter cobra por lo cual se intercambia por un catéter simmons Y de forma superselectiva se realiza embolización con esferas absorbibles y se limita el flujo de forma permanente en las estructuras vasculares de mayor tamaño con 2 coils preservando La microcirculación para disminuir el riesgo de perforación. Actualmente la embolización gástrica Se presenta como una opción para el manejo de la obesidad.

Vena Cava Superior Intervención y Complicaciones.

La vena cava superior es el receptáculo anatómico donde se realizan múltiples procedimientos por radiología intervencionista con guía de imágenes desde colocación de catéteres hasta procedimientos intervencionistas mucho más invasivos como trombectomia angioplastias e implantación de stent es una estructura anatómica de Gran calibre que tiene sangre venosa pero alta presión tiene comunicación ilimitada cercanamente con el pericardio la cavidad pleural y desemboca en la aurícula al fusionarse con la vena cava inferior se presentan imágenes de Procedimientos en la vena cava superior desde implantación de catéteres para diálisis pasando por Puerto implantable para quimioterapia catéter periférico PIC y angioplastia la cual presenta desgarro de la vena cava manejado con stent.

Cavografía.

BIBLIOGRAFÍA.

1. Wassim Shatila, MD
Abdelkader Almanfi, MD,
MRCP (UK)
Mehran Massumi, MD
Kathryn G. Dougherty,
CRTT, CVT
Dhaval R. Parekh, MD
Neil E. Strickman, MD Endovascular
Treatment of Superior
Vena Cava Syndrome
via Balloon-in-Balloon Catheter
Technique with a Palmaz Stent http://dx.doi.org/10.14503/THIJ-15-5479 Texas Heart Institute Journal • Dec. 2016, Vol. 43, No. 6

2. Balloon angioplasty and stent placement for caval vein stenosis NATIONAL INSTITUTE FOR CLINICAL EXCELLENCE
INTE PROCEDURES
Interventional procedure overview of
stent placement for vena cava obstruction

Tumor adrenal roto Feocromocitoma paraganglioma – Embolización

Se presenta el caso de una paciente que ingresa con un síndrome coronario agudo en contexto de hipertensión, fue valorada por servicio de emergencias y en el estadiaje requiere coronariografía la cual demuestra arterias sanas, se amplía el estudio y Se confirma una masa suprarrenal derecha la cual está rota con sangrado al retroperitoneo la paciente se torna inestable y solicitan embolización percutánea. se presentan algunas imágenes

Arterias renales.
Aortografía Arteriografía selectiva.
Ecografía
Angiotomografía

BIBLIOGRAFÍA

1. Nuevos conceptos en feocromocitoma y paraganglioma en el 2017 ROMAN ALEJANDRO. Revista de la Sociedad Colombiana de Endocrinología 4(4):19 · November 2017

2. Embolización transarterial en
tumores renales y suprarrenales
Transarterial Embolization in Renal and Adrenal Tumors
Yourki Tairouz1
Félix Falcón2 Rev. Colomb. Radiol. 2017; 28(2): 4663-6

Arteriografía pudenda en estudio de alteraciones vasculares del pene.

El estudio vascular de la arteria hipogástrica y de las arterias pélvicas tiene cabida en alteraciones de la vascularización arterial del pene en contexto de impotencia por arteriosclerosis o alteración de de la perfusión del pene en contexto de la clínica de priapismo. Tanto de alto flujo por sospecha de fístulas arteriovenosas o arterio cavernosa o en priaprismo de bajo flujo por sospecha de oclusión vascular. Es importante anotar que el priapismo de bajo flujo que condiciona isquemia supone una emergencia médico quirúrgica, mientras que el priapismo de alto flujo que no condiciona isquemia puede dar un poco más de tiempo para análisis, clínico bioquímico y radiológico. Se presenta un caso de antecedente de un trauma durante el coito con edema y hematoma contenido en la base del pene con un estudio Doppler normal, en quién se sospecha componente traumático arterial y solicitan arteriografía. Se realiza abordaje radial mínimamente invasivo arteriografía aórtica. Arteriografía pélvica selectiva hipogástrica y selectiva pudenda donde se observa en sólo una proyección hallazgos compatibles con fístula arterio cavernosa izquierda en resolución trombosada sin documentarse en otras proyecciones, el hallazgo esta en relación con vasoespasmo versus resolución por hematoma. El paciente evoluciona satisfactoriamente. para profundizar en el caso consultar http://www.IntervencionismoAZ.com o sección de Telemedicina http://www.MediArt.co

Anatomía arterial pélvica.
Arteriografía selectiva
Arteriografía selectiva
Arteriografía selectiva

BIBLIOGRAFÍA.

1. Pudendal Artery Stenting For Male Erectile Dysfunction
Author: N.N. Khanna Suparna Rao
PII: S1561-8811(17)30110-4
DOI: http://dx.doi.org/doi:10.1016/j.jicc.2017.06.012
Reference: JICC 420

2. Embolization Treatment of High-Flow Priapism
Kyung Rae Kim, MD1
1Department of Radiology, University of North Carolina at Chapel Hill,
Chapel Hill, North Carolina
Semin Intervent Radiol 2016;33:177–181

3. Impotence due to External Iliac Steal Syndrome: Treatment with Percutaneous Transluminal Angioplasty and Stent Placement
Serkan Gür, MD, Levent Oguzkurt, MD, Case Report
Korean J Radiol 2013;14(1):81-85
http://dx.doi.org/10.3348/kjr.2013.14.1.81
pISSN 1229-6929 · eISSN 2005-8330

Vasoespasmo Cerebral Posterior a Hemorragia Aneurismatica

A pesar del manejo del aneurisma, los dias posteriores al sangrado son críticos por el riesgo de vasoespasmo. El díasnostico puede realizarse cin Doppler Transcraneal con Indice de Lindegaard.

Puede ser tan severo el compromiso Que puede llevar a isquemia sintomática irreversible catastrófica. Se indica actualmente la terapia Triple H (Hipervolemia Hemodilución e Hipertensión) para favorecer la recuperación de la autoregulacion vascular cerebral. Lis factores pronóstico estan relacionados con la magnitud del sangrado como la escala de Fisher. Y el estrdo clínico según escala Hunt y Hess.

Se muestran algunas imágenes de sangrado aneurismático y control Endovascular. Incluso puede requerir nuevo terapia intravascular Intrarterial con fármaco Angiografía y Angioplastia.

BIBLIOGRAFÍA.

1. Conscious Sedation versus General Anesthesia for the Treatment of Cerebral
Aneurysms with Flow Diversion: A matched cohort study
Christoph J. Griessenauer, MD, Hussain Shallwani, MD, Nimer Adeeb, MD, Raghav
Gupta, Leonardo Rangel-Castilla, MD, Adnan H. Siddiqui, MD, PhD, Elad I. Levy, MD,
MBA, Myles D. Boone, MD, Ajith J. Thomas, MD, Christopher S. Ogilvy, MD
PII: S1878-8750(17)30284-X
DOI: 10.1016/j.wneu.2017.02.111.

2. Medscape Cerebral Vasospasm After Subarachnoid Hemorrhage Treatment & Management
Updated: Oct 15, 2018
Author: William W Ashley, Jr, MD, PhD, MBA; Chief Editor: Brian H Kopell, MD


3. Anterior Communicating Artery Aneurysm
Treatment with the Pipeline Embolization
Device: A Single-Center Experience with
Long-Term Follow-Up
Ali Sultan-Qurraie Ahsan Sattar Wled Wazni Mazen Noufal
Osama Zaidat
Department of Neurology, Medical College of Wisconsin, Milwaukee, WI , USA Intervent Neurol 2017;6:126–134

Drenajes Profundos Abdominales y Pélvicos

Los pacientes con colecciones en el fondo de saco. Sean de tipo inflamatorio por cuadros anexiales en las mujeres o recto colónicos y Posquirúrgicos por apendicitis o diverticulitis entre otros. También de origen Posquirúrgicos como hematoma esteriles o sobre infectados.

Suponen un reto para

el manejo Mínimamente Invasívo Guiado con Imágenes Médicas por Radiología por intervencionista. El abordaje Endocavitario Transrectal o transvaginal asi como el abordaje transabdominal y transglúteo presentan indicaciones y riesgos específicos para tener en cuenta en cada caso.

Se presentan algunas imágenes.

BIBLIOGRAFÍA

1. Pelvic abscess drainage: outcome with factors affecting the clinical
success
Devrim Akıncı
Onur Ergun
Çağdaş Topel
Türkmen Çiftçi
Okan Akhan
146
Diagn Interv Radiol 2018; 24:146–152

2. Revista de la Sociedad Argentina de Ecografίa y Ultrasonografίa58Revista de la Sociedad Argentina de Ecografίa y UltrasonografίaDrenaje transrectal guiado bajo ecografίa de colecciόn profunda en fondo de saco de Douglas

Available from: https://www.researchgate.net/publication/237011641_Drenaje_transrectal_guiado_bajo_ecografia_de_coleccion_profunda_en_fondo_de_saco_de_Douglas [accessed Dec 19 2019].

3 Percutaneous pelvic abscess drainage radiographics
CT-guided Transgluteal Drainage of Deep Pelvic Abscesses: Indications, Technique, Procedure-related Complications, and Clinical Outcome.
RadioGraphics
November 2002
Volume 22, Issue 6

Embolización Pseudoaneurisma Renal Posterior a Nefrolitotomía.

Los procedimientos percutáneos han ido tomando mayor relevancia en la medicina actual. El avance en dispositivos hace posible el manejo de múltiples patologías renales. La Nefrolitotomía que es la fragmentación y extracción de cálculos renales es excelente pero tiene unos riesgos específicos que debemos conocer para definir su manejo oportuno. Se presentan imágenes de un caso quien posteriormente al procedimiento cursa con sangrado Anemizante que pone el riesgo la vida por lo cual se realiza Aortografía y Arteriografía selectiva renal con Embolización de Pseudoaneurisma que mostraba Sangrado Activo. Queda adecuadamente excluido y el Paciente evoluciona adecuadamente.

BIBLIOGRAFÍA.

1. Complications of percutaneous nephrolithotomy.
Lee WJ, et al. AJR Am J Roentgenol. 1987.

2. Risk factors for hemorrhage requiring embolization after
percutaneous nephrolithotomy Can Urol Assoc J 2015;9(9-10):E594-8. http://dx.doi.org/10.5489/cuaj.2803
Published online September 9, 2015.

3. STANDARDS OF PRACTICE
Quality Improvement Guidelines for
Percutaneous Nephrostomy
Waleska M. Pabon-Ramos, MD, MPH, Sean R. Dariushnia, MD, T. Gregory Walker, MD,
Bertrand Janne d’Othée, MBA, MD, MPH, Suvranu Ganguli, MD, Mehran Midia, MD,
Nasir Siddiqi, MD, Sanjeeva P. Kalva, MD, Boris Nikolic, MD, MBA, for the Society of
Interventional Radiology Standards of Practice Committee

Redes sociales #TeleMedicina #TeleSalud #TeleRadiología #TeleStroke #TeleMedicinaUdeA #UOCTeleMed #Medellin #Medicina #eHealth #TeleSalud #eSalud https://www.instagram.com/p/B40tWrhHT8N/?igshid=nd9qaye1rnua

Día Internacional de la Radiología – 8 Noviembre

Hoy se conmemora el descubrimiento de los Rayos X. Denominados así por su misterioso comportamiento «X» Willhen Conrad Rongent en su Laboratorio le pidió a su esposa Bertha que sostuviera un tubo alrededor de 15 minutos para obtener la icónica Primera Radiografía «La Mano de Bertha»

Acompáñanos a celebrar este gran descubrimiento. Los Médicos Especializados en Radiología e Imágenes Diagnósticas, tenemos entrenamiento en Medicina y Física Médica para aplicar procedimientos y metodos avanzados para el diagnóstico y tratamiento de múltiples enfermedades #SinBisturí #SinHerida #Sincicatriz #IDOR2019 Este año la modalidad es la imagen de Lesiones Deportivas.

BIBLIOGRAFÍA.

1. Revista chilena de radiología
versión On-line ISSN 0717-9308
Rev. chil. radiol. v.11 n.4 Santiago 2005
http://dx.doi.org/10.4067/S0717-93082005000400006
Revista Chilena de Radiología. Vol. 11 Nº 4, año 2005; 179-181.

2. ANNA BERTHA ROENTGEN (1833-1919): LA MUJER DETRAS DEL HOMBRE

Int. Daniela García P(1), Dr. Cristián García B(2).

1. Interna Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile.

2. Departamentos de Radiología y Pediatría. Hospital Clínico Pontificia Universidad Católica de Chile.
Rev Chil Rad. 2016;22(4):143
http://www.elsevier.es/rchira
EDITORIAL
Día Internacional de la Radiología
International Day of Radiology

CDSS Clinical Desicion Support System – Sistema de Soporte de Decisión Clínica.

Con el advenimiento de la informatización de la Salud. La Historia Clínica etc. Además de la super especialización en múltiples áreas el volumen de información es tan vasto que ningún cerebro humano lo podría contener. De esta forma una ayuda a la práctica clínica lo suponen sistemas informáticos que van, sensando la información clínica de la Historia (EHR Electronics Health Records ) y van generando alertas clínicas importantes para el diagnóstico, tratamiento estadificacion protección específica. Etc. Por ejemplo una mujer de 60 años que consulta por cefalea. El CDSS le recuerda al médico la importancia de la Mamografía al detectar la edad de la paciente. Estos sistemas estan en continua evolución incluso actualizándose automaticamente desde la nube de fuentes como Cochrane y representan un gran futuro en en cuidado de la salud. Hacen parte del espectro de Informática medica – TeleMedicina Inteligencia artificial etc. Incluso en Radiología avanazan a la asistencia del médico Especialista Radiólogo con funciones de autodiagnóstico, comparaciones con estudios previos estadificación tumoral etc. Estamos atentos y emocionados por este desarrollo tecnológico al servicio de la salud.

BIBLIOGRAFÍA.

1. FEATURE | MARCH 19, 2013 | DAVE FORNELL
An Intro to Clinical Decision Support for Radiology https://www.itnonline.com/article/intro-clinical-decision-support-radiology
https://www.itnonline.com/videos/video-clinical-decision-support-requirements-cardiac-imaging

2. IMS to Unveil Prototype Imaging Machine Learning Platform at HIMSS19
Platform will employ Google Cloud Machine Learning Engine to help triage imaging studies that need immediate attention

3. MYESR_
Quality & Safety > ESR iGuide
ESR iGuide
Clinical Decision Support using European Imaging Referral Guidelines

4. Clinical Decision Support Systems and Medical Imaging Mahtab Karami

Esclerosis de Malformaciónes Vasculares Linfáticas – VenoLinfáticas – ArterioVenosas.

El sistema cardiovascular con su endotelio y perfil hormonal es considerado el órgano mas extenso del cuerpo. Presenta enfermedades como otros tejidos del tipo proliferativo con Tumores (Hemangiomas) y comunicaciones anormales (Malformaciones) entre sus estructuras vasculares de Sangre Arterial o Venosa o líquido Linfático.

Se presentan algunas imágenes de Abordaje Percutáneo para tratamiento de Malformación Linfática en la Cara en un niño. Se realiza tratamiento Mínimamente Invasívo con drenaje con técnica de Seldinger y esclerosis con lipiodol y etanol con Fistulografía para evitar extravasación o esclerosis no deseada mas allá de la lesión.

Se presentan algunas imágenes.

BIBLIOGRAFÍA.

1. Ethyl ester of iodized fatty acids of poppy seed oil

ULTRA FLUID

Mastering polymerization time 2. TRATAMIENTO DE MALFORMACIÓNES VASCULARES http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272004000200011

Quimio – Embolizaciónes En Malignidad Hepática.

El tratamiento isquémico con Embolización de tumores supone una herramienta para el control del sangrado, del volumen tumoral y del dolor. Incluso como terapia puente mientras se logra el trasplante para el hepatocarcinoma.

Se cargan los dispositivos de Embolización con Medicamentos en este caso con Doxorrubicina para Terapia DebDox y otro Caso con Irinotecan para Metástasis De cáncer de Colon.

Se presentan algunas imágenes.

Caso 1 TACE DebDox.

Caso 2 Metástasis de Ca Colon Embolización TACE DEBIRI.

La enfermedad peritoneal persiste con muy pocas posibilidades de manejo.

BIBLIOGRAFÍA.

A multidisciplinary approach for peritoneal carcinomatosis and bilobar liver metastases from colorectal cancer: case report and review of the literature

World Journal of Surgical Oncology volume 13, Article number: 233 (2015)

Cochrane Base de Datos de Revisiones Sistemáticas

Cytoreductive surgery and hyperthermic intraperitoneal chemotherapy (HIPEC) for peritoneal carcinomatosis in patients with colorectal cancer

Revisión sistemática Cochrane – Intervención – Protocolo Versión publicada: 14 abril 2010

Continuing education program: focus…

Hemostastic embolization in oncology

Intervencionismo en Trombosis Venosa Portal.

La trombosis venosa portal lleva a cambios patológicos como Várices y Sangrado Digestivo así como síndrome de malabsorción y ascitis. Tiene múltiples orígenes como infecciones en contexto de tromboflebitis séptica por apendicitis o abcesos o presentarse por enfermedad maligna de la región periampular sobre todo por cáncer de páncreas. Se presentan algunas imágenes de Abordaje Transhepático para portografía directa rama derecha instrumentación trombectomias y recanalización con angioplastia para tratamiento de ascitis malignidad multifactorial con trombosis porto mesentérica. Se presentan algunas imágenes.BIBLIOGRAFÍA.1. Interventional Treatment of Acute Portal Vein ThrombosisInterventionelle Therapie der akuten PfortaderthromboseAuthorsKarsten Wolter1, Georges Decker1, Daniel Kuetting1, Jonel Trebicka2, Steffen Manekeller3, Carsten Meyer1, Hans Schild1,Daniel Thomas1 Wolter K et al. Interventional Treatment of… Fortschr Röntgenstr 2018; 190: 740–7462.2. Nonsurgical Therapeutic Options in Portal VeinThrombosisMichael Schultheiß Dominik Bettinger Robert ThimmeDepartment of Medicine II, University Hospital Freiburg, Freiburg i.Br., Germany © 2014 S. Karger GmbH, Freiburg1662-6664/14/0306-0388

Ecografía de Piel Alta Resolución

Las lesiones dermatológicas tiene representación Ultrasonográfica o Ecografica. Enfermedades infeciosas como Abcesos Tumores o condiciones inflamatorias como la Hidradenitis Supurativa representan un nuevo escenario para el desarrollo tecnológico. Trasductores Lineales de alta Resolución mas de 15 MHz pueden ayudar en la caracterización de muchas condiciones, incluso pueden servir como guía de Imágenes Médicas por Radiología Intervencionista para procedimientos como drenajes e infiltraciones.

Se presentan algunas imágenes.

BIBLIOGRAFÍA.

1. Ultrasound In-Depth Characterization and Staging of
Hidradenitis Suppurativa
XIMENA WORTSMAN, MD,* CLAUDIA MORENO, MD,† ROSAMARY SOTO, MD,† JAVIER ARELLANO, MD,†
CARLO PEZO, MD,† AND JACOBO WORTSMAN, MD‡ 2013 by the American Society for Dermatologic Surgery, Inc. Published by Wiley Periodicals, Inc.
ISSN: 1076-0512 Dermatol Surg 2013;39:1835–1842 DOI: 10.1111/dsu.12329

2. Report
The clinical, biochemical, and ultrasonographic
characteristics of patients with hidradenitis suppurativa in
Northern Peninsular Malaysia: a multicenter study
Chai Har Loo1
, MRCP, Wooi Chiang Tan2
, AdvMDerm, Jyh Jong Tang3
, AdvMDerm, Yek
Huan Khor2
, AdvMDerm, Manimala T. Manikam4
, MBBS, Dyoi-E Low3
, MRCP, Kam Hong
Chan5
, MRAD, Kok Hoe Chan6
, MRAD, Yuen Mey Teoh7
, FRCR, Nurul Q. A. Sohot7
,
MMedRad, Min Moon Tang1
, AdvMDerm, and Lee Chin Chan2
, MMed ª 2018 The International Society of Dermatology doi: 10.1111/ijd.14210

3. Ecografía de la hidradenitis supurativa
A. Martorella,* y J.M. Segura Palaciosb
a Servicio de Dermatología, Hospital de Manises, Valencia, España
b Servicio de Dermatología, Hospital Costa del Sol, Marbella, Málaga, España $FWDV’HUPRVLÀOLRJU6XSO49

Linfoma Anaplásico de Células Grandes Asociado a Implantes mamarios.

Los implantes mamarios se usan con fines estéticos y reconstructivos posteriormente a cirugía de glándula mamaria en relación con cáncer del seno. Son dispositivos muy seguros que presentan mínimos riesgos que los pacientes deben conocer. Actualmente estamos ante una alerta de algunas marcas de implantes relacionados con un tipo de cancer poco comun, por lo cual esta indicado realizar controles periódicos. Se presentan algunas imágenes y artículos.

Procedimientos Intervencionistas en el seno operado con presencia de Prótesis.

BIBLIOGRAFÍA.

1. Linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes
mamarios. Importancia para el cirujano
Anaplastic large cell lymphoma associated with breast implants. Importance for the
surgeon
David Martínez-Ramos1
*, Laura Simón-Monterde2
, Consuelo Suelves-Piqueres1
, Raquel Queralt-Martí1
y
Manuel Laguna-Sastre1 CIRUGIA Y CIRUJANOS Artículo de revisión DOI: 10.24875/CIRU.18000314
2. Case 256: Breast Implant–associated Anaplastic
Large-Cell Lymphoma
Amanda M. Eisenberg, MD • Christine N. Eppelheimer, MD • Tamara A. Fulop, MD • Lisa L. Abramson, MDRadiology 2018; 288:624–629 • https://doi.org/10.1148/radiol.2018160440
3. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
AEMPS
Nota informativa
INFORMACIÓN SOBRE EL LINFOMA ANAPLÁSICO
DE CÉLULAS GRANDES ASOCIADO A IMPLANTES
DE MAMA
Fecha de publicación: 4 de abril de 2019

Histerosalpingografía – Recanalización Tubárica – Fertilidad

La infertilidad en las parejas puede alcanzar hasta el 15 por ciento, cambios inflamatorios como las infecciónes pueden favorecer la obstrucción y disfunción de la trompas uterinas de Falopio por lo cual dentro de los análisis de imagen que se realizan en el estudio de esta condición además de ecografía e histeroscopia de realizan la valoración dinámica funcional de las trompas con la histerosalpingografía y si hay alteración en su funcionalidad se puede recanalizar con técnicas Mínimamente invasivas guiadas con imágenes por Radiología intervencionista. El Examen es similar a una citología, debe tener prueba de embarazo negativa reciente.

Se muestra el estudio que es ambulatorio con mínima molestia #Sinbisturí #SinHerida #SinCicatriz

Por favor suscríbete al canal y Compartamos la información de salud.

Bibliografía.

1. Hysterosalpingography:
A Reemerging Study1
William L. Simpson, Jr, MD ● Laura G. Beitia, MD ● Jolinda Mester, MD RadioGraphics 2006; 26:419–431 ● Published online 10.1148/rg.262055109

2. Fallopian Tube Catheterization
Amy Suzanne Thurmond, M.D.1 SEMINARS IN INTERVENTIONAL RADIOLOGY/VOLUME 25, NUMBER 4 2008

3. Recanalization of obstructed fallopian tube by selective
salpingography and transvaginal bougie dilatation:
outcome and cost analysis*
Erich K. Lang, M.D.t
Heber H. Dunaway, Jr., M.D. FERTILITY AND STERILITY® Vol. 66, No.2, August 1996
Copyright © 1996 American Society for Reproductive Medicine

Filtros de Vena Cava Superior

Las trombosis extensas de los miembros superiores tambien revisten potencial embólico. Los tratamientos Intervencionistas Mínimamente Invasívos guiados con imágenes Médicas por Radiología Intervencionista como Trombectomía Angioplastia Stent requieren protección para evitar o limitar los Tromboembolismos al pulmón. Sobretodo en pacientes frágiles con poca reserva cardio pulmonar.

Se presentan algunas imágenes.

BIBLIOGRAFÍA.

Trabajo Master en Intervencionismo U de Z 2014.

1. What is the role of a superior vena cava (SVC) filter in the treatment of internal jugular (IJ) vein thrombosis?
Updated: Mar 26, 2018
Author: Dale K Mueller, MD; Chief Editor: Vincent Lopez Rowe, MD

2. J. vasc. bras. vol.12 no.3 Porto Alegre June/Sept. 2013
http://dx.doi.org/10.1590/jvb.2013.037
THERAPEUTIC CHALLENGE

Simultaneous placement of filters in inferior vena cava and superior vena cava

Matheus Bertanha2 http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1677-54492013000300226&script=sci_arttext&tlng=en

3. Superior Vena Cava Filters
Kenneth D. Murphy, MD. Techniques in Vascular and Interventional Radiology, Vol 7, No 2 (June), 2004: pp 105-109

Trombectomía. Nueva Técnica Dispositivos conocidos.

Realizar trombectomía en los lechos vasculares a recanalizar representa muchas ventajas. Tales como disminuir o evitar la migración distal, aclarar la anatomía vascular oculta por la trombosis para dirigir la angioplastia lo que disminuye el tiempo de intervención. Con las nuevas tecnicas Mínimamente Invasívas Guiadas con Imágenes Médicas por Radiología Intervencionista se pueden abordar patologías Venosas Arteriales y FAV de Hemodialisis entre otros.Se presentan algunas imágenes.

BIBLIOGRAFÍA

1. Pharmacomechanical thrombectomy for iliofemoral deep vein thrombosis
Cochrane Systematic Review – Intervention Version published: 04 November 2016

https://doi.org/10.1002/14651858.CD011536.pub2

3. Percutaneous vascular interventions versus intravenous thrombolytic treatment for acute ischaemic stroke
Cochrane Systematic Review – Intervention Version published: 26 October 2018 see what’s new

https://doi.org/10.1002/14651858.CD009292.pub2

3. Prospective randomized comparison of surgical versus endovascular management of thrombosed dialysis access grafts.
Randomized controlled trial
Marston WA, et al. J Vasc Surg. 1997.

4. Percutaneous Thrombectomy Review Robert Morgan Eur Radiology 2002

Síndrome de Robo Subclavio – Arteria Vertebral.

La presentación de la patología vascular de la circulación posterior supone un reto diagnóstico y terapéutico.

La presencia de Anastomosis entre la circulación extracraneana y la intracraneana sumado a las variantes anatómicas comunes en este territorio lo convierten un reto para los Médicos Especialistas en Radiología Intervencionista guiada con Imágenes con cubrimiento de la patología emergente como el Stroke.

Se presentan 2 casos.

Tomado de la AHA Creative Commons.

Caso Trauma Cervical.

BIBLIOGRAFÍA

1. NeuroAngiografía Práctica Pearse 2017. Tercera Edición.

2. Infarto de la PICA, síndrome de Wallenberg; a propósito de un caso
Pilar Sánchez-Camacho-Maroto, José Andrés Borrallo-López, Estela Sanjuán-Menéndez, Verónica Cruz-Díaz, Mercedes Cepeda-Bautista, Joana Rodrigo-Gil
Rev Cient Soc Esp Enferm Neurol 2010;0:55-8

3. Subclavian Steal Syndrome
Brian J. Potter and MD, MSc Duane S. PintoMD, MPHFrom the Division of Cardiology, Beth Israel Deaconess Medical Center, Boston, MA.
Originally published3 Jun 2014https://doi.org/10.1161/CIRCULATIONAHA.113.006653Circulation. 2014;129:2320–2323

Extracción Percutánea Cálculos en la vesícula

La Colecistostomía supone un alivio transitorio para los pacientes con colecistititis litiásica. Durante la primera semana de la derivación externa es ideal definir el manejo total de la patología, en general los pacientes compensados de sus comorbilidades pueden ser llevados a manejo quirúrgico con Colecistectomia.Sino es posible el manejo quirúrgico los abordajes percutaneos por Radiología Intervencionista con guía de Imágenes médicas mínimamente invasivas como la litotrpsia, la litofragmentacion y la extracción del cálculo pueden intentarse para el manejo definitivo de la patología litiásica en la vesícula o en la vía biliar.Se presenta un caso de una gran cálculo oclusivo en el coledoco posterior a un abordaje abierto con exploración de la vía biliar.La ColangioPancreatografía por el tubo en T demuestra el cálculo enclavado, a pesar de captura del lito e intento de fragmentación y bilioplastias no es posible extraer el cálculo. Se intentará dilución a través de la derivación interna Externa.Se presentan imágenes.Control con litofragmentación se logra extracción.Se presentan Imágenes.B

BILIOGRAFÍA.

1.Percutaneous gall bladder
aspiration as an alternative to
laparoscopic cholecystectomy in
Child-Pugh C cirrhotic patients
with acute cholecystitis.2. Fluoroscopy-Guided Percutaneous Gallstone Removal
Using a 12-Fr Sheath in High-Risk Surgical Patients with
Acute Cholecystitis
Young Hwan Kim, MD1, 2, Yong Joo Kim, MD3, Tae Beom Shin, MD4DOI: 10.3348/kjr.2011.12.2.210
pISSN 1229-6929 · eISSN 2005-8330
Korean J Radiol 2011;12(2):210-215.3. Percutaneos dissolution of Gall Stones. Complexity Radiology case. Müller Peter. RSNA 1991.

Filtro Permanente de Vena Cava Inferior

En la actualidad hay dispositivos que cumplen las 2 funciones.De Filtro de vena cava Inferior Transitorio y en tal caso que se requiera se podría dejar permanente mientras tenga indicación Clínica.De todas formas se comporta como un cuerpo extraño con riesgo de complicaciones en el tiempo como fracturas Embolización de fragmentos o penetración además del riesgo de bloque de vena cava cuando se trombosado toda la vena con trombos adheridos al filtro lo cual es una complicación muy lamentable. Desde Radiología Intervencionista con guía de Imágenes Doppler Color y Venografía y Cavografía convencional y Cavografía rotacional se puede realizar trombectomía e intento de extracción de cuerpo extraño Intravascular correspondiente al Filtro. Hay descritas varias técnicas aunque agresivas siempre deben intentarse de forma percutánea previa a un manejo quirúrgico abierto que de entrada es complejo e Invasívo. Se presenta un caso 2 años de evolución de Filtro de vena cava permanente.

 

 

 

BIBLIOGRAFÍA

 

 

1.Current IVC FilterRetrieval TechniquesA problem-solving approach to retrieving embedded inferior vena cava filters.
BY KUSH R. DESAI, MD; ROBERT K. RYU, MD, FSIR; AND ROBERT J. LEWANDOWSKI, MD, FSIR. Endovascular Today Jul 20172. Permanent versus Retrievable Inferior Vena Cava
Filters: Rethinking the “One-Filter-for-All” Approach
to Mechanical Thromboembolic Prophylaxis
Christine E. Ghatan, MD1 Robert K. Ryu, MD Department of Radiology, University of Colorado Denver, Aurora, Colorado Semin Intervent Radiol 2016;33:75–78
Address for correspondence Christine E. Ghatan, MD, Department of
Radiology, University of Colorado Denver, 12401 East 17th Avenue.3.Endovascular Removal of Inferior Vena Cava Filters with Arterial Penetration.
Christopher Duncan, MD, Scott O. Trerotola, MD, and
S. William Stavropoulos, MDJ Vasc Interv Radiol 2018; 29:486–490
https://doi.org/10.1016/j.jvir.2017.12.0184. Three-Dimensional Rotational Angiography of the Inferior VenaCava as an Adjunct to Inferior Vena Cava Filter Retrieval
Ugur Bozlar Æ J. Stewart Edmunds Æ Ulku C. Turba Æ Gary D. Hartwell Æ
Ahmed M. Housseini Æ Klaus D. HagspielCardiovasc Intervent Radiol (2009) 32:86–92

Catéter Transhepático para HD (Hemodiálisis)

Se presenta el caso de un paciente con agotamiento de los accesos vasculares para la Hemodiálisis. Por lo cual requiere Catéter Transhepático con guía de Imágenes por Radiología Int

BIBLIOGRAFÍA

1. Vascular and Interventional Radiology
Transhepatic Catheter Access for Hemodialysis
Tony P. Smith, J. Mark Ryan, Donal N. Reddan

https://doi.org/10.1148/radiol.2321030677

2. Transhepatic Hemodialysis Catheters: Functional Outcome and Comparison Between Early and Late Failure
Houssam K. Younes, MDa, Candace D. Pettigrew, MDa, Javier E. Anaya-Ayala, MDa, George Soltes, MDb, Wael E. Saad, MDc, Mark G. Davies, MD, PhD, MBAa, Alan B. Lumsden, MDa, Eric K. Peden, MDa,low asterisk,correspondenceEmail the author MD Eric K. Peden
PlumX Metrics
https://doi.org/10.1016/j.jvir.2010.10.011

Publication History
Received: November 17, 2009.

3. Safety and functionality of transhepatic hemodialysis catheters inchronic hemodialysis patients Bekir Şanal
Ömer Fatih Nas
Nurullah Doğan
Mehmet Korkmaz
Kadir Hacıkurt
Abdulmecid Yıldız
İrem İris Kan Aytaç
Bahattin Hakyemez
Cüneyt Erdoğan Diagn Interv Radiol 2016; 22:560–565