Destacado

NeuroIntervencionismo

Las técnicas mínimamente invasívas para tratamiento de enfermedades neurológicas, han sido una de las ramas de mayor avance en la radiología neurocirugia y neurología. Los cada vez más avanzados dispositivos, técnica y equipos multidisciplinarios ofrecen menor morbilidad, mortalidad y costos en muchas de las patologías del sistema nervioso central. El tratamiento de aneurismas con técnicas convencionales como el Coiling, avanzadas como el remodelling con stent y balón y stent nuevos con materiales especiales y texturas como lo son diversores o remodeladores de flujo han ampliado la posibilidad de terapia a casi a TODOS los aneurismas cerebrales. Dispositivos saculares como el WEB sin requerimiento de doble antiagregación también avanzan cada día para mejorar el perfil y ampliar el espectro de tratamiento intervencionista. Incluso las interface Cerebro máquina cómo stentroder NeuraLink y Syncron ofrecen posibilidades a los pacientes. La cirugía invasiva persiste como el último escenario de posibilidades terapéuticas en el cerebro, más para patologías tumorales y traumáticas que vasculares.

El infarto cerebral así como la enfermedad arterial carotídea son unos de los mejores tratamientos que existen en la tecnología médica actual y suponen un gran beneficio para los pacientes. El Súper Supra o Sub especialista NeuroIntervencionista tiene en su Arsenal todo el conocimiento anatómico radiológico diagnóstico y terapéutico, para realizar panangiografía arteriografia. Venografia angioplastias trombectomías y tratamiento con terapia Endovascular tanto intracranena cómo extracranena y en Columna. #TimeIsBrain #BrainISTime #TissueIsTheIssue #ACV #AlguienComoVos #Radiología #Radiology #IDOR2022 #IDOR #HAMA

Medicina Radiología Intervención Personalizada en la Cama del Paciente – Covid 19

Los servicios de radiologia y radiologia intervencionista tuvieron que reinventarse por la emergencia Mundial de la pandemia por coronavirus el nuevo virus tiene una alta contagiosidad y un alto porcentaje de pacientes asintomáticos que pueden ingresar al sistema sanitario por múltiples patologías. Por lo cual todos los pacientes mientras no tengan una prueba negativa se consideran portadores asintomáticos así como los pacientes que están con enfermedad activa diagnosticada y  requieren estudios y procedimientos, lo que ha cambiado la dinámica de un flujo de trabajo en los servicios de Radiología, actualmente para evitar desplazamientos de los pacientes diseminación del virus y el aislamiento las salas de procedimientos, se han realizado múltiples procedimientos con Guia ecográfica Doppler color portátil en la cabecera del paciente, todo esto ayudando a disminuir la diseminación del virus y facilitando la dinámica de trabajo en los servicios hospitalarios, dentro de los múltiples procedimiento se puede realizar un diagnóstico por Radiología durante la pandemia también se realizaron procedimientos intervencionistas mínimamente invasivos guiados con imágenes médicas por radiología Cómo fueron colecistostomía, biopsia percutánea de órgano profundo como el riñón en tumores grandes, Incluso se realiza embolización del trayecto con guía Doppler en tiempo real también se realizan drenajes torácicos y de líquido ascítico, todos los accesos vasculares entre otros, lo que contribuyó al buen manejo que se ha dado la pandemia en la ciudad de Medellín. La bibliografía al respecto está en la asociación colombiana de radiología, (ACR Online) la sociedad americana de radiología (ACR) así como la sociedad americana de radiología intervencionista (SIR) la sociedad española de radiología y la sociedad española de radiología intervencionista (SERAM-Servei) tuvimos la fortuna de que al llegar la pandemia de una forma más tardía las experiencias de todos los demás países pudieron implantarse.

Intervención Corporal – Seldinger

Se describen como procedimientos mínimamente invasivos guiados por imagen aquellos que a través de las modalidades diferentes de adquisición de imágenes corporales las más usadas son la ecografía Doppler, la tomografía y la resonancia. Con estas se pueden dirigir las intervenciones con el mínimo daño al tejido adyacente, usando pequeñas agujas, de esta forma se evita la cirugía no es necesario hacer grandes incisiones, la técnica de mínima invasión por excelencia, se denomina técnica seldinger en honor a su descubridor e inventor, en la cual con una muy pequeña aguja se garantiza un acceso mínimamente traumático y posterior a esta aguja se avanza una guía sobre la cual se apoya el resto del material, generando distracción en el tejido pero sin cortarlo, disminuyendo el sangrado, el dolor la cicatriz postratamiento. Verdaderamente son cambios en el tratamiento que pueden favorecer una recuperación más rápida de los pacientes, Comparado con las técnicas convencionales de cirugías abiertas. Se presentan algunas imágenes de abordajes viscerales a la vesícula para no llevar a colecistectomía y en el riñón para derivar una cavidad infectada.

Set de Neff.
Acceso percutáneo a Vesícula – Colecistostomía
Guía Doppler
Tomografía Coronal

BIBLIOGRAFÍA.

1. https://es.m.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnica_de_Seldinger

2. The Seldinger Technique: A Short History, and its Applications
60 Years Later
Maxime Noel-Lamy, MD FRCPC, Fellow in Vascular and Interventional Radiology, University of Toronto
University Health Network, Toronto

3. Venodisección versus técnica de Seldinger para la colocación de los dispositivos de acceso venoso totalmente implantables
Cochrane Systematic Review – Intervention Version published: 21 August 2016 https://doi.org/10.1002/14651858.CD008942.pub2

Tumor adrenal roto Feocromocitoma paraganglioma – Embolización

Se presenta el caso de una paciente que ingresa con un síndrome coronario agudo en contexto de hipertensión, fue valorada por servicio de emergencias y en el estadiaje requiere coronariografía la cual demuestra arterias sanas, se amplía el estudio y Se confirma una masa suprarrenal derecha la cual está rota con sangrado al retroperitoneo la paciente se torna inestable y solicitan embolización percutánea. se presentan algunas imágenes

Arterias renales.
Aortografía Arteriografía selectiva.
Ecografía
Angiotomografía

BIBLIOGRAFÍA

1. Nuevos conceptos en feocromocitoma y paraganglioma en el 2017 ROMAN ALEJANDRO. Revista de la Sociedad Colombiana de Endocrinología 4(4):19 · November 2017

2. Embolización transarterial en
tumores renales y suprarrenales
Transarterial Embolization in Renal and Adrenal Tumors
Yourki Tairouz1
Félix Falcón2 Rev. Colomb. Radiol. 2017; 28(2): 4663-6

Biopsia de Hueso.

En algunos centros los médicos tratantes ortopedistas oncólogos realizan de forma rutinaria las biopsias abiertas. En otros con la ayuda de las imágenes se realizan abordaje compartimental para no cambiar la lesión de estadiaje. Confirmar o descartar algún diagnóstico específico para llevar el paciente a un manejo curativo según el resultado. En los grupos multidisciplinarios los estudios diagnósticos no Invasívos como la imagen por resonancia magnética valorada en el contexto de grupos multidisciplinarios. La imagen favorece el sitio de toma de biopsia que demuestre mas celularidad para evitar resultados indeterminados, los radiologos Intervencionistas también estan involucrados en el manejo paliativo o curativo con las embolizaciones guiadas por imágenes Médicas por Radiología.

Se presentan algunas imágenes de Biopsia Ósea.

BIBLIOGRAFÍA.

1. Revisión de tema
Utilidad de las secuencias funcionales por resonancia magnética en el estudio de los tumores óseos y de partes blandas. Revisión imaginológica

Catalina Mejía, Javier Carrascoso Arranz, Mauricio Estrada-Castrillón, Patricia Eugenia Gil Serrano, Gabriel Varela
Revista Colombiana de Radiología 2019.

2. REVIEW
The role of magnetic resonance imaging in the evaluation
of bone tumours and tumour-like lesions
Duarte Nascimento & Guilherme Suchard &
Maruan Hatem & Armando de Abreu
Received: 20 April 2014 /Revised: 11 May 2014 /Accepted: 20 May 2014 /Published online: 9 July 2014

Insights Imaging (2014) 5:419–440
DOI 10.1007/s13244-014-0339-z

3. Musculoskeletal Interventions
Monday, March 31, 2003
4:00 p.m.-6:00 p.m.
Coordinator/Moderator: David M. Widlus, MD
Objectives:
1. Describe roethods of safely and successfully perform-
ing biopsies of the rousculoskeletaJ system.
2. Discuss various interventions possible for pre-opera-
tive or definitive treatment of musculoskeletal tumors.
3. Review injection therapies for tendons, bursae and
joint spaces.
4:00 p.m.
Bone Biopsy-Safe, Successfu1 and Satisfying For
All
Peter L. Munk, MD
Vancouver Generai Hospital
Vancouver, British Columbia, Canada

Embolización Pseudoaneurisma Renal Posterior a Nefrolitotomía.

Los procedimientos percutáneos han ido tomando mayor relevancia en la medicina actual. El avance en dispositivos hace posible el manejo de múltiples patologías renales. La Nefrolitotomía que es la fragmentación y extracción de cálculos renales es excelente pero tiene unos riesgos específicos que debemos conocer para definir su manejo oportuno. Se presentan imágenes de un caso quien posteriormente al procedimiento cursa con sangrado Anemizante que pone el riesgo la vida por lo cual se realiza Aortografía y Arteriografía selectiva renal con Embolización de Pseudoaneurisma que mostraba Sangrado Activo. Queda adecuadamente excluido y el Paciente evoluciona adecuadamente.

BIBLIOGRAFÍA.

1. Complications of percutaneous nephrolithotomy.
Lee WJ, et al. AJR Am J Roentgenol. 1987.

2. Risk factors for hemorrhage requiring embolization after
percutaneous nephrolithotomy Can Urol Assoc J 2015;9(9-10):E594-8. http://dx.doi.org/10.5489/cuaj.2803
Published online September 9, 2015.

3. STANDARDS OF PRACTICE
Quality Improvement Guidelines for
Percutaneous Nephrostomy
Waleska M. Pabon-Ramos, MD, MPH, Sean R. Dariushnia, MD, T. Gregory Walker, MD,
Bertrand Janne d’Othée, MBA, MD, MPH, Suvranu Ganguli, MD, Mehran Midia, MD,
Nasir Siddiqi, MD, Sanjeeva P. Kalva, MD, Boris Nikolic, MD, MBA, for the Society of
Interventional Radiology Standards of Practice Committee

Redes sociales #TeleMedicina #TeleSalud #TeleRadiología #TeleStroke #TeleMedicinaUdeA #UOCTeleMed #Medellin #Medicina #eHealth #TeleSalud #eSalud https://www.instagram.com/p/B40tWrhHT8N/?igshid=nd9qaye1rnua

Día Internacional de la Radiología – 8 Noviembre

Hoy se conmemora el descubrimiento de los Rayos X. Denominados así por su misterioso comportamiento «X» Willhen Conrad Rongent en su Laboratorio le pidió a su esposa Bertha que sostuviera un tubo alrededor de 15 minutos para obtener la icónica Primera Radiografía «La Mano de Bertha»

Acompáñanos a celebrar este gran descubrimiento. Los Médicos Especializados en Radiología e Imágenes Diagnósticas, tenemos entrenamiento en Medicina y Física Médica para aplicar procedimientos y metodos avanzados para el diagnóstico y tratamiento de múltiples enfermedades #SinBisturí #SinHerida #Sincicatriz #IDOR2019 Este año la modalidad es la imagen de Lesiones Deportivas.

BIBLIOGRAFÍA.

1. Revista chilena de radiología
versión On-line ISSN 0717-9308
Rev. chil. radiol. v.11 n.4 Santiago 2005
http://dx.doi.org/10.4067/S0717-93082005000400006
Revista Chilena de Radiología. Vol. 11 Nº 4, año 2005; 179-181.

2. ANNA BERTHA ROENTGEN (1833-1919): LA MUJER DETRAS DEL HOMBRE

Int. Daniela García P(1), Dr. Cristián García B(2).

1. Interna Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile.

2. Departamentos de Radiología y Pediatría. Hospital Clínico Pontificia Universidad Católica de Chile.
Rev Chil Rad. 2016;22(4):143
http://www.elsevier.es/rchira
EDITORIAL
Día Internacional de la Radiología
International Day of Radiology

CDSS Clinical Desicion Support System – Sistema de Soporte de Decisión Clínica.

Con el advenimiento de la informatización de la Salud. La Historia Clínica etc. Además de la super especialización en múltiples áreas el volumen de información es tan vasto que ningún cerebro humano lo podría contener. De esta forma una ayuda a la práctica clínica lo suponen sistemas informáticos que van, sensando la información clínica de la Historia (EHR Electronics Health Records ) y van generando alertas clínicas importantes para el diagnóstico, tratamiento estadificacion protección específica. Etc. Por ejemplo una mujer de 60 años que consulta por cefalea. El CDSS le recuerda al médico la importancia de la Mamografía al detectar la edad de la paciente. Estos sistemas estan en continua evolución incluso actualizándose automaticamente desde la nube de fuentes como Cochrane y representan un gran futuro en en cuidado de la salud. Hacen parte del espectro de Informática medica – TeleMedicina Inteligencia artificial etc. Incluso en Radiología avanazan a la asistencia del médico Especialista Radiólogo con funciones de autodiagnóstico, comparaciones con estudios previos estadificación tumoral etc. Estamos atentos y emocionados por este desarrollo tecnológico al servicio de la salud.

BIBLIOGRAFÍA.

1. FEATURE | MARCH 19, 2013 | DAVE FORNELL
An Intro to Clinical Decision Support for Radiology https://www.itnonline.com/article/intro-clinical-decision-support-radiology
https://www.itnonline.com/videos/video-clinical-decision-support-requirements-cardiac-imaging

2. IMS to Unveil Prototype Imaging Machine Learning Platform at HIMSS19
Platform will employ Google Cloud Machine Learning Engine to help triage imaging studies that need immediate attention

3. MYESR_
Quality & Safety > ESR iGuide
ESR iGuide
Clinical Decision Support using European Imaging Referral Guidelines

4. Clinical Decision Support Systems and Medical Imaging Mahtab Karami

Quimio – Embolizaciónes En Malignidad Hepática.

El tratamiento isquémico con Embolización de tumores supone una herramienta para el control del sangrado, del volumen tumoral y del dolor. Incluso como terapia puente mientras se logra el trasplante para el hepatocarcinoma.

Se cargan los dispositivos de Embolización con Medicamentos en este caso con Doxorrubicina para Terapia DebDox y otro Caso con Irinotecan para Metástasis De cáncer de Colon.

Se presentan algunas imágenes.

Caso 1 TACE DebDox.

Caso 2 Metástasis de Ca Colon Embolización TACE DEBIRI.

La enfermedad peritoneal persiste con muy pocas posibilidades de manejo.

BIBLIOGRAFÍA.

A multidisciplinary approach for peritoneal carcinomatosis and bilobar liver metastases from colorectal cancer: case report and review of the literature

World Journal of Surgical Oncology volume 13, Article number: 233 (2015)

Cochrane Base de Datos de Revisiones Sistemáticas

Cytoreductive surgery and hyperthermic intraperitoneal chemotherapy (HIPEC) for peritoneal carcinomatosis in patients with colorectal cancer

Revisión sistemática Cochrane – Intervención – Protocolo Versión publicada: 14 abril 2010

Continuing education program: focus…

Hemostastic embolization in oncology

Filtros de Vena Cava Superior

Las trombosis extensas de los miembros superiores tambien revisten potencial embólico. Los tratamientos Intervencionistas Mínimamente Invasívos guiados con imágenes Médicas por Radiología Intervencionista como Trombectomía Angioplastia Stent requieren protección para evitar o limitar los Tromboembolismos al pulmón. Sobretodo en pacientes frágiles con poca reserva cardio pulmonar.

Se presentan algunas imágenes.

BIBLIOGRAFÍA.

Trabajo Master en Intervencionismo U de Z 2014.

1. What is the role of a superior vena cava (SVC) filter in the treatment of internal jugular (IJ) vein thrombosis?
Updated: Mar 26, 2018
Author: Dale K Mueller, MD; Chief Editor: Vincent Lopez Rowe, MD

2. J. vasc. bras. vol.12 no.3 Porto Alegre June/Sept. 2013
http://dx.doi.org/10.1590/jvb.2013.037
THERAPEUTIC CHALLENGE

Simultaneous placement of filters in inferior vena cava and superior vena cava

Matheus Bertanha2 http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1677-54492013000300226&script=sci_arttext&tlng=en

3. Superior Vena Cava Filters
Kenneth D. Murphy, MD. Techniques in Vascular and Interventional Radiology, Vol 7, No 2 (June), 2004: pp 105-109

Trombectomía. Nueva Técnica Dispositivos conocidos.

Realizar trombectomía en los lechos vasculares a recanalizar representa muchas ventajas. Tales como disminuir o evitar la migración distal, aclarar la anatomía vascular oculta por la trombosis para dirigir la angioplastia lo que disminuye el tiempo de intervención. Con las nuevas tecnicas Mínimamente Invasívas Guiadas con Imágenes Médicas por Radiología Intervencionista se pueden abordar patologías Venosas Arteriales y FAV de Hemodialisis entre otros.Se presentan algunas imágenes.

BIBLIOGRAFÍA

1. Pharmacomechanical thrombectomy for iliofemoral deep vein thrombosis
Cochrane Systematic Review – Intervention Version published: 04 November 2016

https://doi.org/10.1002/14651858.CD011536.pub2

3. Percutaneous vascular interventions versus intravenous thrombolytic treatment for acute ischaemic stroke
Cochrane Systematic Review – Intervention Version published: 26 October 2018 see what’s new

https://doi.org/10.1002/14651858.CD009292.pub2

3. Prospective randomized comparison of surgical versus endovascular management of thrombosed dialysis access grafts.
Randomized controlled trial
Marston WA, et al. J Vasc Surg. 1997.

4. Percutaneous Thrombectomy Review Robert Morgan Eur Radiology 2002

Embolización en Malignidad Osteomuscular – Sarcomas.

Se presentan casos de manejo endovascular por Radiología Intervencionista con guía de imágenes como ecografía doppler color. Arteriografía selectiva y Embolización.

Se usa para mejorar el manejo del tejido y la pérdida hemática en la cirugía o como tratamiento paliativo para evitar la ruptura de la piel y la úlceracion que dañan la calidad de vida al final de la enfermedad.

Se presentan varios casos incluso de QuimioEmbolización con intención paliativo.

Canal de #TeleEducación en #TeleSalud en Youtube

Bibliografía

1. Palliative embolization for osteosarcoma.
Mavrogenis AF, et al. Eur J Orthop Surg Traumatol. 2014.
Authors
Mavrogenis AF1, Rossi G, Rimondi E, Calabrò T, Papagelopoulos PJ, Ruggieri P.
Author information
First Department of Orthopaedics, Athens University Medical School, 41 Ventouri Street, 15562, Holargos, Athens, Greece, afm@otenet.gr.
Citation
Eur J Orthop Surg Traumatol. 2014 Dec;24(8):1351-6. doi: 10.1007/s00590-013-1312-0. Epub 2013 Sep 6.

2.Interventional radiology in bone metastases.
Review article
Chiras J, et al. Eur J Cancer Care (Engl). 2017.
Authors
Chiras J1,2, Shotar E1,2, Cormier E1, Clarençon F1,2.
Author information
Department of Interventional Neuroradiology, Pitié-Salpêtrière Hospital, Paris, France.
Paris VI University, Pierre et Marie Curie, Paris, France.
Citation
Eur J Cancer Care (Engl). 2017 Nov;26(6). doi: 10.1111/ecc.12741. Epub 2017 Sep 5.
3.Palliative therapy for osteosarcoma
Expert Rev. Anticancer Ther. 11(2), 217–227 (2011) Costantino Errani1

Angioplastias Stent – Angioplastia SubIntimal – CrossOver – Anterogrado y Retrogrado.

El espectro de la enfermedad arterial periférica puede ser muy amplio. Pasando por dolor en la actividad como caminar, calambres en los miembros inferiores, dolor en reposo e incluso pérdida de tejido. (Heridas y úlceras)

El mejor manejo es el que rescata la vasculatura de la extremidad intentando salvarla, para evitar o mejorar el nivel de la amputación. El manejo Mínimamente Invasívo por Radiología Intervencionista con guía de Imágenes Médicas para realizar la Arteriografía – angioplastia trombectomías y stent favorecen la recuperación del flujo vascular para evitar la cirugía o por si es necesario operar, que la herida tenga suficiente aporte para evitar la gangrena y complicaciones relacionadas.

Se presentan algunas imágenes.

Mas casos de Medicina TeleMedicina Especializada Personalizada Basada en la Tecnología Centrada en el Paciente en las redes sociales y canal de YouTube.

Bibliografía

Retrograde transpopliteal recanalization of chronic superficial femoral artery occlusion after failed re-entry during antegrade subintimal angioplasty.
Noory E, et al. J Endovasc Ther. 2009.
Authors
Noory E1, Rastan A, Schwarzwälder U, Sixt S, Beschorner U, Bürgelin K, Neumann FJ, Zeller T.

Retrograde recanalization technique for use after failed antegrade angioplasty in chronic femoral artery occlusions.
Schmidt A, et al. J Endovasc Ther. 2012.
Authors
Schmidt A1, Bausback Y, Piorkowski M, Werner M, Bräunlich S, Ulrich M, Varcoe R, Friedenberger J, Schuster J, Botsios S, Scheinert D.
Targeted True Lumen Re-Entry With the Outback Catheter: Accuracy, Success, and Complications in 100 Peripheral Chronic Total Occlusions and Systematic Review of the Literature.
Review article
Kitrou P, et al. J Endovasc Ther. 2015.
Authors
Kitrou P1, Parthipun A1, Diamantopoulos A1, Paraskevopoulos I1, Karunanithy N1, Katsanos K2.

Limitations of the Outback LTD re-entry device in femoropopliteal chronic total occlusions.
Shin SH, et al. J Vasc Surg. 2011.
Authors
Shin SH1, Baril D, Chaer R, Rhee R, Makaroun M, Marone L.